Foto: Pexels
Si acabas de finalizar tus estudios universitarios y piensas seguir estudiando, seguramente habrás pensado en realizar algún posgrado, porque los beneficios que te brinda son muchos: desde tener un grado académico más alto, hasta obtener mejores ingresos económicos.
¿Y qué tal si ese posgrado lo haces en el extranjero? Suena genial, aunque en la parte económica no tanto. Porqué estudiar un posgrado, y más en en extranjero, es una gran inversión económica.
Es por ello, que el Conahcyt lanzó una convocatoria de Becas de Posgrado para Maestrías y Doctorados en Ciencias y Humanidades en el Extranjero 2024 y aquí te contamos todos los detalles.
Lee también: Estudia tu maestría STEM en Reino Unido con esta beca para mujeres
El Conahcyt indicó, a través de un comunicado, que la convocatoria está dirigida a personas de nacionalidad mexicana, admitidas o inscritas en un programa presencial de maestría o doctorado en el extranjero en áreas prioritarias de ciencias y humanidades
El principal objetivo de esta beca es apoyar su formación para que puedan obtener el grado correspondiente.
Los rubros que ampara la beca son los siguientes:
Estos rubros dependen de la región o país donde lleves a cabo tus estudios de posgrado y si cuentas con dependientes económicos.
Las becas se asignarán a partir de septiembre de 2024 según la duración del plan o programa. En los casos cuyo inicio del programa sea posterior a septiembre de 2024, la beca se asignará conforme a la fecha indicada en la carta de aceptación.
Lee también: ¿Cuáles son las maestrías mejor pagadas en México?
Toma en cuenta que no se asignarán becas cuyo programa de estudios inicie después del 31 de marzo de 2025. Cuando la persona aspirante haya iniciado su programa de estudios de posgrado en un periodo académico previo a septiembre de 2024, la vigencia de la beca sólo cubrirá el período faltante para concluir sus estudios.
Aunque la beca le da prioridad a las ciencias y humanidades, también pueden participar estudiantes de otras áreas y campos.
Algunos de los documentos requeridos son los siguientes:
Lee también: Estudia tu doctorado en el extranjero con esta beca
Para postularte es necesario crear, actualizar o validar tu curriculum vitae en el Perfil Único del Conahcyt, el cual lo puedes realizar en el siguiente enlace.
La recepción de solicitudes será del 25 de marzo al 24 de mayo de 2024 y la publicación de resultados será el 02 de agosto de 2024.
Puedes leer la convocatoria completa en este enlace en donde encontrarás con más detalle los documentos, términos, consideraciones y requisitos para esta beca.
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…