Foto: cedrssa.gob.mx
El pasado domingo 23 de julio el Instituto Politécnico Nacional (IPN) publicó los resultados de su proceso de selección de nivel superior.
Si presentaste el examen y no te quedaste, te tenemos buenas noticias, el IPN cuenta con un segundo proceso de admisión.
Ante la alta demanda por estudiar una carrera universitaria, el IPN desarrolló la alternativa de un segundo examen, para que los estudiantes puedan ingresar en el periodo enero-junio 2024.
Aquí te traemos todo lo que necesitas saber si estás interesado en presentar el examen de segunda vuelta del IPN.
También puede leer: Más allá de la universidad pública: Explora opciones para alcanzar tu éxito académico
La convocatoria señala que necesitas llevar a cabo tu pre registro en línea, en este deberás capturar la información requerida para generar la Solicitud de Registro.
Este estará disponible del 24 de julio al 31 de agosto, sin embargo debes estar pendiente ya que cada aspirante tiene una fecha asignada de acuerdo a la letra inicial de su primer apellido.
En el pre registro deberás seleccionar el programa académico al que deseas ingresar y dos opciones más que pertenezcan a la misma área.
Al final del proceso obtendrás tu solicitud de registro la cual señala la fecha, hora y lugar donde presentará personalmente sus documentos.
Para poder inscribirse al examen tendrás que pagar un monto de recuperación de $495 MXN si eres mexicano, por su parte si eres extranjero pagarás $995 MXN.
El pago se realiza únicamente a través del portal multipagos de la página Fundación Politécnico.
Los documentos que deberás presentar el día de tu registro son:
Al terminar tu registro te recibirás la Ficha de Examen , la cual incluirá tu usuario y contraseña para realizar el simulador de examen y el examen de admisión en línea.
Debido a que el examen se realiza en modalidad virtual tendrás que contar con las siguientes especificaciones técnicas dependiendo el sistema operativo de tu computadora:
Asimismo tendrás que descargar el Navegador Seguro (Lockdown browser) conforme al sistema operativo de tu equipo de cómputo, y seguir las instrucciones especificadas en la convocatoria.
Otro requisito indispensable es realizar el simulador de examen conforme a la fecha y horario señalados en la Ficha de Examen.
El examen se aplicará el sábado 30 de septiembre o domingo 01 de octubre, dispondrás de un máximo de tres horas para contestar las 140 preguntas del examen.
El domingo 22 de octubre de 2023 se darán a conocer los resultados del examen. Los podrás consultar a través de la siguiente página web , este es el único medio oficial para la consulta del resultado.
Si resultas seleccionado deberás prepararte para iniciar las clases el 13 de febrero de 2024.
Un estudio de la revista Science reveló la manera en que el consumo de alcohol…
Estas son las películas que se proyectarán en la Muestra Internacional de Cine de la…
Conoce cuál es la carrera mejor paga de México, de acuerdo con el ranking de…
Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales.…
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…