Oferta Académica

¿Cómo ingresar a una preparatoria militar?

¿Sabías que el Colegio Militar cuenta con preparatoria? El Sistema Educativo Militar ofrece diversas opciones a partir del nivel bachillerato o su equivalente, a través de una amplia gama de instituciones educativas. 

La prepa militarizada tiene como objetivo garantizar que sus egresados obtengan los conocimientos necesarios para las especialidades a nivel de licenciaturas e ingenierías, dentro de las unidades, dependencias e instalaciones del Ejército y Fuerza Aérea Mexicano.

Si te gustaría unirte al Colegio Militarizado en su división de bachillerato, continúa leyendopara conocer todos los detalles.

Lee también: ¿Cuánto gana un piloto del Ejército?

¿Cómo ingresar a una preparatoria militar?

Año con año la SEDENA abre su convocatoria para ingresar al Sistema Educativo Militar (S.E.M), entre los meses de enero y febrero, la cual brinda la oportunidad a los interesados de participar en su proceso de admisión. 

El proceso de admisión consta de diversas pruebas de preparación física, que deben completarse en el menor tiempo posible, las pruebas que podrían aplicarse son: 

  • Salto en piscina desde 5 metros de alto.
  • Nado de 25 metros de distancia.
  • Saltos de longitud.
  • Dominadas.
  • Coordinación en el paso de viga.
  • Resistencia al correr dos kilómetros en 12 minutos.

Además, los aspirantes deberán someterse a diversas evaluaciones, que incluyen un examen cultural y otro psicológico.

Hasta ahora no se ha publicado la convocatoria correspondiente a 2024. Sin embargo, te recomendamos estar al pendiente de los canales oficiales de la SEDENA o las respectivas escuelas militares de tu interés, para conocer la información detallada del proceso de admisión. 

¿Cuáles son los requisitos de ingreso?

Además de concluir con éxito las pruebas anteriormente mencionadas, los aspirantes al Sistema Educativo Militar deberán gozar de buena salud y no padecer ciertas afecciones o enfermedades. Es esencial que los postulantes cuenten con una condición de salud sin problemas oculares, cardiovasculares, digestivos, cardíacos, o mentales. También, deberán cumplir con las siguientes especificaciones:    

  • Ser menor de edad al momento de la inscripción.
  • Contar con constancia de estudios con promedio emitido por la institución donde se cursó la secundaria, o un certificado de estudios.
  • Presentar el acta de nacimiento, CURP, Comprobante de domicilio e identificación oficial vigente.
  • Contar con su registro en la página web correspondiente.
  • Tanto el aspirante como su padre, madre o tutor deben contar con un correo electrónico vigente para recibir información sobre el proceso de admisión.

La SEDENA cuenta con una página de registro ya habilitada, la cual te dejamos en el siguiente enlace: Registro S.E.M. 

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

5 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

7 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

11 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

15 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

17 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace