Foto: Pexels
El Departamento de Estudios en Ingeniería para la Innovación (DEII) de la Universidad Iberoamericana agregó a su oferta académica la Inegeniería de Ciencia de Datos que tendrá sus primeras clases en agosto de este año.
La Ibero se ha ganado poco a poco su renombre, esto se debe a su constante búsqueda por innovarse, ya sea actualizando sus planes de estudio o ayudando a sus estudiantes y egresados por medio de diferentes eventos y proyectos, esta institución siempre busca sobresalir. En su momento, la Ibero fue la primera en añadir las carreras de Diseño Gráfico, Ingenieria Biomecánica y Diseño industrial.
Tras investigar sobre los perfiles con mayor demanda en el campo laboral, la Ibero se percató de este nicho que su Ingeniería en Ciencia de Datos logrará llenar, las inscripciones ya están abiertas y aquellos que decidan entrar se convertirán en la primera generación, misma que iniciará clases en agosto del 2023.
También te puede interesar: Curso gratis de IBM para certificarte en ciencia de datos
La ibero creó un plan de estudios de nueve semestres donde se le enseñará a los alumnos los conocimientos necesarios en cuestiones matemáticas, de inteligencia artificial y programación. Desde el primer semestre, los estudiantes aprenderán a resolver problemáticas por medio de proyectos prácticos
Mtro. Andrés Tortolero Baena, Coordinador de la Ingeniería en Ciencia de Datos de la Ibero, explicó que esta nueva carrera esta dirigida a las “matemáticas crudas” y tendrá enfoques como “Análisis de Datos” , “Ingeniería de Datos” y “Ciencia de datos”.
Enfocada en matemáticas duras, los estudiantes que se vayan por esta rama, sabrán desarrollar y programar modelos para ayudar a que las empresas administren correctamente su información.
Tendrán la habilidad de desarrollar modelos matemáticos así como algoritmos y por medio de los datos recopilados sabrán explicar la situación de la empresa, así mismo generarán diversas estrategias.
Los estudiantes que tomen este enfoque sabrán tomar la información necesaria para analizarla y sacar conclusiones que ayude a la mejor toma de decisiones.
Aquellos especializados en esta rama, sabrán todo lo relacionado con la estructura de datos, sabrán cómo integrar un modelo o programa en una empresa y cuál es el que le conviene a la misma.
A lo largo de los nueve semestres, el alumno podrá adquirir los conocimientos necesarios por medio de materias teóricas y prácticas. A continuación, dejamos algunas materias que tiene el plan de estudios:
La demanda de personas expertas en esta rama inició alrededor de los 2000, cuando el internet generó tanta información que al principio no se sabía controlar y organizar, con el paso del tiempo hubo personas que se adaptaron a las demandas digitales. Al inicio las personas especializadas en internet y tecnología eran egresadas de matemáticas, para 2010 la vida online ya estaba consolidada pero no había suficientes expertos que cubrieran todos los campos.
Actualmente, la demanda sigue aumentando, es por lo que más personas tienen la oportunidad para ingresar al mercado laboral, pero para que esto ocurra, debe de haber personas lo suficientemente capacitadas.
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…
Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…
¿Te sientes frustrado porque nada se queda en tu mente? Estas son las razones por…
¿Listo para postularte? Conoce los requisitos y quiénes pueden aplicar a las pasantías 2025 que…
¡Atención, futuros aprendices! El registro para Jóvenes Construyendo el Futuro no estará disponible para estas…