Foto uh.edu
¿Has considerado la posibilidad de cursar tu posgrado en Estados Unidos? Te traemos buenas noticias. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su filial CFE International, ha lanzado el programa de becas “Lydia Mendoza” especialmente diseñado para estudiantes mexicoamericanos que deseen realizar estudios de posgrado.
El programa de becas forma parte del Centro de Estudios Mexicano-Americanos y Latinos (CMALS) de la Universidad de Houston, establecido en 1972 como un programa académico interdisciplinario que abarca las artes liberales, la educación y las ciencias sociales. Además, se centra en la experiencia mexicoamericana y latina en general en los Estados Unidos.
Si estás interesado en solicitar la beca, continua leyendo. Te proporcionaremos toda la información necesaria para completar tu solicitud.
Lee también: Regístrate en la Beca Santander y obtén 100 mil pesos
De acuerdo con el sitio web de la Universidad de Houston los estudiantes que cumplan con los siguientes criterios son considerados al ser seleccionados para la Beca Lydia Mendoza:
Para aplicar a la beca Lydia Mendoza, deberás descargar el documento de aplicación proporcionado por la Universidad de Houston a través esta página web: Beca Lydia Mendoza
Una vez que hayas descargado la aplicación, deberás completar el formulario de información personal. Proporciona tus datos generales, así como la información sobre tu lugar de trabajo y el número de horas que trabajas semanalmente.
Además, es necesario que completes el formulario relacionado con tus logros académicos. Deberás indicar si cuentas con alguna certificación de tu nivel de inglés. Asimismo, señalar si has recibido menciones honoríficas, premios o becas en el pasado.También deberás adjuntar información sobre tu licenciatura y la universidad en la que cursaste.
Por último, deberás redactar un ensayo sobre las limitaciones económicas que puedan afectar tus metas educativas y profesionales. También, deberás expresar tus planes para contribuir a mejorar la situación de la comunidad mexicana en Estados Unidos.
Además de la aplicación y el ensayo es necesario adjuntar los siguientes documentos:
Una vez que hayas reunido toda la documentación necesaria, deberás ponerte en contacto con Pamela Quiroz a través del correo electrónico en la siguiente dirección: paquiroz@centraluh.edu
Tienes hasta el 31 de marzo del año en curso para completar tu solicitud.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…