Oferta Académica

Beca postdoctoral en el Colmex; conoce los requisitos

¿Te interesa investigar sobre problemas sociales como las desigualdades? En el Colmex puedes obtener una beca postdoctoral para hacerlo. En Generación Universitaria te contamos todos los requisitos y todo lo que necesitas saber para tener esta oportunidad. 

El Colegio de México lanzó la convocatoria para la estancia/beca postdoctoral para aquellos profesionales con doctorado interesados en participar en el “Seminario Migración, Desigualdad y Políticas Públicas” de la Red de Estudios sobre Desigualdades, con una duración de un año a tiempo completo. 

Con el seminario es posible estudiar cómo la migración  influye en las desigualdades en distintas fases: tránsito, destino y retorno. Además, se enfoca en analizar cómo las políticas públicas pueden contribuir a la reducción de estas desigualdades. 

También lee: IPN tendrá una nueva maestría y doctorado para 2025; ya abrieron la convocatoria 

Al obtener la beca postdoctoral en el Colmex, recibirás diferentes beneficios, como un apoyo mensual de 27 mil pesos, seguro médico, acceso a los servicios de biblioteca, comedor, programas de educación digital, cómputo y un espacio de trabajo. 

¿Cuáles son los requisitos para la beca postdoctoral en el Colmex?

De acuerdo con la convocatoria oficial, aquellos interesados en participar en el concurso público y abierto del Colmex deben de:

  • Ser de cualquier nacionalidad.
  • Contar con estudios doctorales en Sociología, Demografía, Economía, Ciencia Política, Geografía o disciplinas relacionadas.
  • Tener experiencia en investigación sobre migración, tanto interna como internacional, y demostrar la vinculación con los temas centrales del seminario.
  • Ser capaz de trabajar de manera bilingüe (español e inglés).
  • Comprometerse a participar activamente en la gestión académica de las actividades del seminario.
  • Haber obtenido el doctorado entre el 28 de enero de 2021 y el 28 de enero de 2025.
Seminario. Foto: Pexels.

¿Cómo realizo mi solicitud?

Para poder realizar el proceso de solicitud, debes enviar de manera electrónica los siguientes documentos a través de la plataforma de Admisión del Colmex

  • Copia de título de doctorado, licenciatura y/o maestría.
  • Currículum vitae actualizado.
  • Muestras de trabajos académicos publicados o por publicar, relevantes al tema de la convocatoria (máximo tres).
  • Carta de exposición de motivos donde expongas las razones por las que deseas postularte (máximo tres cuartillas).
  • Propuesta de investigación (máximo cinco cuartillas).
  • Tres cartas de recomendación, una de ellas debe ser del director de tesis doctoral.

Una vez validada la información, se realizarán entrevistas con los solicitantes finalistas que cumplan con el perfil y posteriormente se dará a conocer la decisión final. 

También lee: Cómo conectarte a una red wifi sin contraseña

Fechas clave

Publicación de convocatoria: 28 de enero de 2025. 

Cierre de convocatoria: 3 de marzo de 2025. 

Entrevistas con los finalistas: segunda mitad del mes de marzo. 

Publicación de resultados: inicios de abril. 

Inicio de estancia postdoctoral: entre mayo y junio de 2025. 

Comentarios
Lietza Villella

Entradas recientes

¿Cómo lograr leer un libro al día durante un mes?

¿Tienes una meta de libros leídos por mes y estás muy lejos de cumplirla? Con…

3 horas hace

¿Cómo afecta el uso del celular en el salón de clases?

¿Eres de los que utilizan su celular en las aulas? ¡Ten cuidado! Esta práctica podría…

6 horas hace

Día Internacional de los Monumentos: 5 sitios para visitar en la CDMX

Visita estos sitios en el Día Internacional De los Monumentos, conoce los lugares y descubre…

9 horas hace

Fiesta del Libro y la Rosa 2025: fecha, horario y programa

Disfruta de tres días llenos de libros, conversatorios y más sorpresas en la en la…

11 horas hace

UAM ofrece consultas de nutrición gratis; cómo sacar cita

¿Te mandaron a cita para el nutriólogo pero no te alcanza? La UAM da consultas…

1 día hace

¿Cómo enfrentar el cambio de prepa a universidad?

¡Adiós, prepa! Te dejamos algunos consejos para cerrar esta etapa y procesar de mejor manera…

1 día hace