Oferta Académica

Así puedes participar en el concurso de cuento histórico de la FES Acatlán

Escribir sin que otros nos lean, es como cantar en la regadera, pues nadie conoce nuestro talento. Así que, si te encanta contar historias, eres de la comunidad universitaria de la FES Acatlán y te gustaría que los demás admiren tus obras, entonces participa en el concurso de cuento histórico que la casa de estudios organiza. 

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán te invita a ser parte de la primera edición del concurso de cuento histórico. Hay categorías para estudiantes, egresados no titulados y graduados con título de la licenciatura en Historia. ¿Te interesa? Te contamos los detalles.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el mes de septiembre de este año en las instalaciones del plantel. Ojo, si resultas ganador o ganadora en alguna de las categorías mencionadas, entonces serás acreedor a un diploma, un lote de libros y $2, 000. Asimismo, tu cuento histórico será publicado en algún medio impreso o electrónico de la FES Acatlán.

 

Leer también: ¡La UAM busca tu talento! Así puedes ser parte de su primera compañía de teatro

¿Cómo me inscribo en el concurso de cuento histórico?

Para participar en el concurso de cuento histórico deberás seguir algunos sencillos pasos. Pero, primero considera que la invitación está abierta únicamente para estudiantes o egresados de la licenciatura en Historia de la FES Acatlán. Si eres parte del alumnado, entonces puedes avanzar en el proceso.

Lo siguiente que tienes que hacer es enviar tu postulación. Para ello, deberás llenar un formulario de registro en el que se te solicitará ingresar tu nombre completo, número de cuenta, categoría en la que te incribirás, seudónimo y título del cuento histórico. Tienes hasta las 20 horas del miércoles 31 de mayo de 2023 para hacerlo. 

También es importante que firmes y adjuntes una carta declaratoria en la que señales que la obra que entregas es de tu autoría y que no se encuentra inscrita en otros concursos. De acuerdo con la convocatoria, el cuento histórico que elabores deberá estar escrito en Arial 12 con una extensión mínima de 5 cuartillas y máximo 10.

Toma en cuenta que la obra tiene que contribuir al entendimiento de algún contexto, proceso o acontecimiento de la historia de México. Solamente podrás participar con un cuento y de manera individual. 

El jurado evaluará diversos aspectos para seleccionar al ganador o ganadora. Tales como: originalidad del tema, estructura narrativa, reconstrucción veraz del escenario histórico, ortografía, y más.

Una vez hecho esto, no queda otra cosa más que esperar a que los resultados sean publicados en el sitio de internet de la FES Acatlán el 7 de septiembre de 2023. ¿Te animas? No dejes pasar esta oportunidad e inscríbete. Revisa aquí la convocatoria completa. ¡Suerte!

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

2 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

5 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

23 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

1 día hace