Oferta Académica

Aprende los conceptos básicos de Java en línea

Java es un lenguaje orientado a objetos de propósito general. Por lo tanto, en el curso introductorio a la programación en Java que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México a través de Coursera, se revisarán los conceptos básicos del lenguaje como clases e interfaces, entre otros.

En este curso de 25 horas de duración aproximadamente, los estudiantes aprenderán a utilizar las clases de las bibliotecas de Java. Además, estudiarán los “ingredientes básicos” de una clase como constantes y variables, funciones (métodos), y cómo se deben organizar estos elementos dentro de una clase.

 

 

El programa se divide en cinco módulos o semanas de estudio. Es 100% en línea y los alumnos podrán restablecer las fechas límites en función de sus horarios en caso de que así lo requieran. No se necesitan conocimientos previos sobre el tema; la plataforma educativa indica que este curso es nivel principiante.

 

¿En qué consiste el curso introductorio de Java?

 

Durante el primer módulo se describirá la metodología de orientación a objetos mediante la utilización de sistemas de la vida real que incorporen los conceptos importantes de este método.

Después, en la segunda semana, los estudiantes revisarán una herramienta de diseño llamada tarjeta de responsabilidades. Será a partir de estas últimas que diseñarán los encabezados de los distintos servicios y los codificarán en una interfaz.

En el tercer módulo, los alumnos aprenderán cómo se implementan contratos (interfaces) y cómo se usan clases que ya fueron definidas y compiladas. Además, revisarán términos comunes en Java, la sintaxis del lenguaje y la auto-documentación con la que cuenta.

Una visión completa del papel que juegan los arreglos en la programación, así como su abstracción y representación en memoria, se presentará durante el cuarto módulo. Mientras que en el quinto y último módulo, los alumnos profundizarán en las relaciones entre los arreglos utilizados para implementar el catálogo.

A lo largo del curso, los participantes adquirirán conocimientos de este lenguaje que les permitirán resolver una amplia gama de problemas. Además, aprenderán a plantear la solución de un problema utilizando orientación a objetos y características de Java.

 

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

12 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

17 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

20 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

22 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace