Oferta Académica

Aprende ciencia de datos desde cero con este curso

No es novedad que la programación es una de las habilidades más requeridas en el mundo laboral actual. De acuerdo con la lista “Empleos en auge 2022” elaborada por LinkedIn, la ciencia de datos ocupa el sexto lugar entre los puestos que más han estado presentes en los últimos cinco años y que estarán definiendo las tendencias del mercado de trabajo del futuro.

Si te preguntas qué es lo que se realiza en el campo de la ciencia de datos, las y los profesionales de esta área se dedican a convertir los datos en bruto en información útil. Sus principales sectores laborales son la industria de los servicios financieros, las tecnologías de la información y el comercio minorista, según LinkedIn.

Existen distintas aptitudes que las y los científicos de datos deben desarrollar, entre ellas el manejo del lenguaje de programación Python.

Si te interesa adentrarte en este ámbito, te compartimos un programa especializado para aprender a programar y analizar datos, organizado por la Universidad de Michigan.

 

Conoce este programa especializado en Python

Python para todos” es un programa especializado para aprender a recopilar, limpiar, analizar y visualizar datos. A través de la plataforma Coursera, el profesor Charles Russell Severance, de la Escuela de Información de la Universidad de Michigan, se encarga de impartirlo.

Como señala en su descripción, entre sus objetivos está que las y los estudiantes puedan instalar Python y escribir su primer programa; describir los conceptos básicos de ese lenguaje de programación; usar variables para almacenar, recuperar y calcular información, así como utilizar herramientas de programación básicas, como funciones y bucles.

La modalidad de “Python para todos” es en línea, por lo que su cronograma de actividades es bastante flexible. Además, está dirigido a estudiantes que buscan aprender a partir de lo más básico en programación. Los cursos están en inglés, pero tienen subtítulos en español y otros idiomas. De igual modo, su duración aproximada es de 8 meses.

De acuerdo con Coursera, los resultados de los estudiantes que tomaron este programa indican que el 11% comenzó una carrera profesional después de completar este programa y actualmente cuenta con 1,305,502 personas inscritas.

 

Plan de estudios

“Python para todos” está dividido en cinco cursos, los cuales están elaborados a partir del libro homónimo.

Los primeros dos cursos son “Programación para todos (Introducción a Python)” y “Estructuras de datos de Python”. El primero tiene como propósito cubrir los conceptos básicos de cómo se construye un programa, a partir de instrucciones simples; mientras que el segundo busca abordar sus estructuras de datos.

En la tercera parte del programa, “Uso de Python para acceder a datos web”, las y los estudiantes aprenderán a utilizar el Internet como una fuente de datos. Trabajarán con formatos como HTML, XML y JSON.

Uso de bases de datos con Python” y “Capstone: recuperación, procesamiento y visualización de datos con Python” son los últimos dos cursos que integran el programa. Aquí, finalmente, las y los estudiantes revisarán los conceptos del lenguaje de consulta estructurado (SQL); además, crearán una serie de aplicaciones usando Python.

La inscripción a este programa es gratuita y, al terminarlo tendrás la opción de obtener un certificado que podrás compartir en tus redes sociales y también al momento de enviar tu CV a una vacante.

Para más detalles de “Python para todos”, da clic aquí.

 

Comentarios
Sara Alfie Linares

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

4 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

6 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

9 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

13 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

15 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace