Oferta Académica

Domina la producción audiovisual con este curso

En la actualidad, la producción audiovisual no se limita únicamente a hacer cine (de bajo, mediano o alto presupuesto). Como ejemplo de ello, están los youtubers quienes hacen videos de múltiples temáticas con fines educativos o de entretenimiento.

Para hacer una producción audiovisual, no siempre es necesario tener un alto presupuesto. Sin embargo, para entregar un proyecto de calidad, sí se requiere de algunos conocimientos para poder lograrlo. En ese sentido, la Universidad Autónoma de México y Coursera, ofrecen el curso Introducción a la Producción Audiovisual”, para quienes tengan interés en aprender los aspectos básicos de cómo idear y llevar a cabo un proyecto audiovisual.

Según lo descrito en la plataforma educativa, durante el curso, los alumnos podrán revisar el lenguaje y herramientas básicas, además de las etapas del proceso de producción, para realizar un proyecto audiovisual.

Este curso tiene una duración aproximada de cinco semanas. Sin embargo, durante las próximas vacaciones, podría ser posible dedicarle más tiempo y terminarlo antes.

 

Módulos del curso de producción audiovisual

Durante la primer semana, los interesados revisarán conceptos teóricos como el lenguaje audiovisual. En la segunda semana, los estudiantes aprenderán cuál es el proceso de preproducción que les permitirá organizar y planificar la realización para acortar tiempos de grabación, además de minimizar errores comunes cuando se graba de manera improvisada.

En el tercer módulo de este curso, los alumnos grabarán. Llevarán a cabo lo planeado en el guion (ya sea literario o técnico). Aprenderán a utilizar conceptos audiovisuales profesionales para enriquecer su proyecto con elementos como encuadres y ambientes que ayudarán a alcanzar los objetivos planeados en la etapa de preproducción.

Una vez finalizada la grabación, es momento del proceso de posproducción. El cual se realizará durante el cuarto módulo. La posproducción se refiere al proceso a través del cual, los realizadores se enfocan a determinar ritmo y coherencia a las secuencias, entre otras metas.

El quinto módulo, la etapa final, es editar el video y compartirlo o hacer uso de él. Los estudiantes revisarán una aplicación propuesta por quienes imparten el curso, para hacerlo de manera sencilla.

 

Comentarios
Juan Carlos Peña

Entradas recientes

¿Cómo el alcohol daña la cognición?

Un estudio de la revista Science reveló la manera en que el consumo de alcohol…

7 horas hace

¿Qué películas habrá en la Muestra Internacional de Cine?

Estas son las películas que se proyectarán en la Muestra Internacional de Cine de la…

9 horas hace

¿Cuál es la carrera mejor pagada de México en 2025?

Conoce cuál es la carrera mejor paga de México, de acuerdo con el ranking de…

11 horas hace

¿ChatGPT podría ser tu amigo y confidente?

Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales.…

13 horas hace

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

1 día hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

1 día hace