Empléate

Video currículum, ¿qué es y cómo hacerlo?

El trabajo de los profesionales en reclutamiento se ha ido transformando con el tiempo. En el pasado, entregar un currículum de varias hojas en formato clásico era lo común. Sin embargo hoy, si no quieres estar desactualizado y deseas destacar frente a otros candidatos, Efren González, Coordinador del Centro de Empleabilidad de la IBERO, recomienda optar por un nuevo formato para que, de manera original y óptima, puedas presentarte a las empresas, se trata de un video currículum.

Estos son algunos tips para realizarlo:

Antes de la grabación

Analiza si tu currículum en papel es atractivo y funcional para poder explicarlo ante la cámara o, bien, escribe un guion.

Ensaya, para que el video final se vea natural y reflejes buena actitud y seguridad. Practica delante de un espejo, pon atención a tus palabras, observa tu postura y lenguaje corporal. Recuerda cuidar tu imagen personal.

 

Al momento de grabar

No es necesario ser un profesional para grabar y editar el video currículum, pero sí hay que tener en cuenta algunos aspectos, como el lugar de la grabación que debe ser un sitio tranquilo, con un fondo neutro y buena iluminación.

El sonido debe ser claro. Por ello, utiliza un equipo en el que se escuche el audio claramente y evita lugares ruidosos.

Revisa también que la imagen sea nítida y no olvides cerciorarte de que estás a cuadro y que la toma está “derecha”; este tipo de detalles harán ver a tu video currículum, limpio y profesional.

Es muy importante pronunciar bien las palabras y mantener el volumen de voz, cuida tu respiración y revisa que al hablar no parezca que estás gritando. Enfatiza algunas palabras o logros.

Para que resulte atractivo, el video currículum, no debería durar más de un minuto o un minuto y medio. Sé breve y conciso.

Para la edición existen muchos programas sencillos y gratuitos. La mayoría se utilizan de un modo muy intuitivo; si quieres añadir texto o animaciones en la imagen, siempre debes hacerlo de tal manera que no te quite protagonismo.

 

Estructura de la grabación

Del mismo modo que en un currículum en papel, antes que nada debes presentarte en tu video currículum. 

Saluda de un modo amable, natural y correcto pero, sobre todo, atemporal, ya que lo presentarás a diferentes empresas y en varias ocasiones. No olvides decir tu nombre completo, edad y lugar de residencia; comenta si tienes disponibilidad para cambiar de residencia, en caso de ser necesario. Recuerda mencionar el nivel académico y nombre del centro educativo donde estudiaste.

Después di quién eres, qué has estudiado, qué haces bien, en qué has trabajado y en qué laboras hoy; hazlo del modo más claro y lógico posible. Siempre será más útil resaltar en primer lugar las experiencias más importantes de tu vida laboral. Cuando hables de tus anteriores puestos de trabajo, no olvides decir las fechas, qué tareas realizabas y, en caso de ser posible, lo que aprendiste en ellos.

No te olvides de resaltar en tu video currículum, tus logros, aptitudes, habilidades, idiomas y el software que manejas.

Como punto adicional, puedes responder a algunas preguntas como: ¿por qué eres el mejor candidato? ¿Por qué quieres trabajar en esa empresa?

Por último, evita grabar en modo selfie; mostrar nervios ante la cámara; exceder el tiempo recomendado; utilizar escotes, o accesorios que sean protagonistas, ni maquillaje cargado.

Comentarios
Isaías Pérez

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

9 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

14 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

17 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

19 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace