Foto: Unsplash
Ser competente digitalmente es una necesidad en el mundo laboral actual, especialmente porque, de acuerdo con la iniciativa “El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe” lanzada por el Banco Internacional de Desarrollo (BID), a raíz de la pandemia hubo un incremento en la demanda de trabajadores con habilidades digitales.
Además, estas competencias y habilidades ya no son exclusivas del sector tecnológico pues existen otras áreas donde la transformación digital se está abriendo camino. De ahí, que cada vez sea más importante mejorar nuestras competencias digitales para tener un perfil convincente ante las empresas, independiente del rubro en el que se encuentren.
La buena noticia es que es posible trabajar en la actualización de tus conocimientos. Por ello, a continuación te compartimos 5 tips de Computrabajo que te servirán como punto de partida para ejercitar tus habilidades tecnológicas.
Leer también: Apple abre laboratorio de apps en la UNACH
A diario nos enfrentamos a cambios en diferentes ámbitos y la tecnología no es la excepción, incluso es el sector que cambia a mayor velocidad. Así que, para enfrentarnos a esta situación la clave es mantenernos con una actitud curiosa que nos permita probar y conocer las nuevas tecnologías.
Cabe resaltar que por suerte, la curiosidad también se puede desarrollar en quienes no cuentan con este rasgo. “Cada innovación es una nueva oportunidad de aprender y mejorar, esa es la actitud con la que debemos enfrentarnos al desafío”, señaló Computrabajo.
Tener acceso a la tecnología no garantiza que seamos una eminencia al utilizarlas, aunque es un buen comienzo. Es decir, si contamos con acceso a estas herramientas, lo que sigue es capacitarnos de manera constante para mantenernos actualizados sobre cómo funcionan las diversas opciones que existen o van surgiendo.
“Puede que sepamos usar un ordenador, pero necesitamos formación específica para sacar el máximo partido a la herramienta, página o app que nos puede ayudar en nuestro trabajo diario”, indicó el portal de empleo.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudarnos a mejorar nuestra situación laboral, pero también son útiles para conectar, comunicar y colaborar. De hecho, según Computrabajo, “el trabajo colaborativo y compartir experiencias forman parte de la esencia de internet. Los foros, los chats e incluso las preguntas a expertos nos pueden ayudar en nuestra carrera.”
Este punto va de la mano con el trabajo colaborativo. Es decir, dado que “el aprendizaje no es individual”, compartir e intercambiar experiencias con otras personas es importante para la formación digital. De hecho, se pueden utilizar aplicaciones y redes sociales como LinkedIn para compartir conocimientos.
Probablemente fulanito debe desarrollar competencias diferentes a las que tu necesitas o viceversa, pero eso está determinado por el sector o tarea que desempeñe cada uno. Por ello, es indispensable que tomes cursos que se adapten a las habilidades individuales que debes aprender.
“La competencia digital no se trata únicamente de una habilidad, sino de un conjunto que facilitan el trabajo en equipo y permiten obtener mejores resultados gracias a la optimización del tiempo y la reducción de tareas administrativas”, mencionó Computrabajo.
Aunque puedes optar por buscar cursos por tu cuenta, primero verifica si el centro de trabajo donde te encuentras ofrece capacitaciones en competencias digitales que puedas aprovechar. Esto no solo te ayudará a ahorrar el pago por un curso, sino también mostrará a los empleadores que te preocupas por mantenerte actualizado.
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…