Empléate

¿Recién egresado? Estas son las mejores ciudades para empezar a trabajar

Lo que todo recién egresado desea es encontrar un primer empleo que les ofrezca realización profesional en todos los sentidos. Un sueldo competitivo, que lo haga sentir que su trabajo tiene un propósito significativo, es fundamental. 

Sin embargo, en varias ciudades del país, no es sencillo encontrar el espacio de tus sueños, ya que existen pocas ofertas con este tipo de características y demasiada demanda de profesionales para ocupar un mismo puesto.

También lee: Los 10 empleos en los que contratan más a los recién graduados

¿Cuáles son las mejores ciudades para trabajar?

En ese sentido, vale la pena que voltees a ver otras localidades como Guadalajara, Monterrey, Cancún y Querétaro, las cuales, según un reciente estudio de CVapp, plataforma online diseñada para la creación de currículums profesionales y cartas de presentación, se ubican en el “top para graduados”.

Guadalajara

“En Guadalajara, los graduados encuentran un mercado laboral floreciente, con la tasa de empleo más alta que hemos registrado, además de salarios competitivos que facilitan los primeros pasos hacia la independencia financiera”, se lee en el blog de la citada compañía.

Monterrey

Con relación a Monterrey, señala que en esta ciudad se ofrecen los salarios más altos encontrados durante la realización del estudio. “Conocida como la capital industrial de México, es una excelente opción para aquellos egresados que buscan su primer empleo”.

Cancún

La ciudad de Cancún es el destino favorito de las generaciones Z y millennials debido a que ofrece importantes oportunidades de empleo y, no menos importante, de esparcimiento y ocio de playa. 

Querétaro

Por su parte, Querétaro, se está consolidando como uno de los “municipios económicamente más sólidos de México”, según CVapp, por lo que la oferta laboral es más que atractiva.

Ciudad de México

La Ciudad de México se ubica en “el quinto lugar en nuestro ránking de mejores ciudades para iniciar una carrera. Se presenta como un epicentro cultural y económico que atrae a graduados de todo México y el mundo”.

La metodología de estudio de CVapp consistió en la identificación de indicadores clave que influyen en la calidad de vida y las oportunidades laborales para los graduados. 

Por otra parte, ciudades como Oaxaca también fueron mencionadas en el área de mejor coste de vida; Mérida destaca por su elevada calidad de vida en general.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

6 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

11 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

14 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

16 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace