Foto: Simposio Fiscal Abogados
¿Quieres hacer tu servicio social, o prácticas profesionales, y ganarte unos pesitos? ¡el SAT es tu opción! Ahí, además de obtener un apoyo económico de $25,860 pesos, podrás adquirir la experiencia necesaria para iniciar tu vida laboral.
Recuerda que el servicio social es un requisito obligatorio para poder titularse; y qué mejor que hacerlo en una institución como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el que además de tener un gran peso en tu CV, por el renombre de la institución, te otorgará un apoyo económico, que pocas entidades hacen por prestar tu servicio. Además, también puedes liberar tus prácticas profesionales.
También lee: Prácticas profesionales o servicio social: ¿cuentan como experiencia laboral?
Por el momento, en el SAT aceptan a alumnos de educación superior de las siguientes carreras:
Y, dependiendo de tu área de conocimientos podrás aplicar a diferentes programas que van desde apoyo administrativo, administración de recursos materiales. Aportar conocimientos jurídicos en materia de transferencia de bienes y pago en especie. O, contribuir en proyectos en los que se asegure la información e infraestructura de los datos que recaba el SAT.
Y, si a ti te gusta estar en contacto con la gente, podrás desarrollar investigación de campo mediante la aplicación de encuestas. O, formar parte de la asesoría de las Declaraciones Anuales, para apoyar a que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales.
En el SAT hay 22 programas en los que te puedes registrar para realizar tu servicio social o prácticas profesionales, checa aquí cuál va con tus habilidades y formación académica.
Para realizar tu servicio social o prácticas profesionales, debes seguir los siguientes pasos:
Para realizar tu expediente electrónico, primero deberás ubicar el Centro de Recursos y Servicios del SAT más cercano a tu domicilio; pues ahí te ayudarán a llenar los datos necesarios. Para localizar la oficina de Recursos y Servicios más cercana, da clic aquí.
Toma en cuenta que deberás llevar los siguientes documentos en físico y digital:
Después de completar tu expediente electrónico, el mismo día, el personal del Centro de Recursos y Servicios te hará una entrevista. En ella abordarán temas sencillos como: el programa de tu preferencia, sus objetivos y alcance; y la ubicación donde lo realizarás.
Días después de realizar tu expediente y la entrevista inicial, te indicarán cuándo deberás presentarte con la o el Gerente del Programa que elegiste. La persona te dará información detallada de los servicios que prestarás, y te aplicará un cuestionario para determinar si tu perfil es el requerido.
En caso de que tu perfil sea el requerido, deberás acudir de nuevo a la oficina del Centro de Recursos y Servicios para llenar los siguientes documentos:
En este paso te informarán si el programa que elegiste te otorgará el apoyo económico de $25,860 pesos. Y, registrarás tu NIP para cobrarlo.
Y, ¡listo! ya podrás iniciar tu servicio social, o prácticas profesionales, en el SAT, ¿qué esperas para cumplir con el requisito de titulación y ganar un dinerito extra?
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…