El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿A qué prestaciones de trabajo tengo derecho?

¿Estás buscando trabajo? Hay algunas cosas en las que debes fijarte y una de ellas son las prestaciones laborales

¿A qué prestaciones de trabajo tengo derecho?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4351 (24) {
    ["ID"]=>
    int(4285)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-02 08:47:36"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-02 14:47:36"
    ["post_content"]=>
    string(66) "¿Qué son las prestaciones de trabajo y a cuáles tengo derecho? "
    ["post_title"]=>
    string(65) "¿Qué son las prestaciones de trabajo y a cuáles tengo derecho?"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(22) "prestaciones_laborales"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-02 08:48:07"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-02 14:48:07"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(4283)
    ["guid"]=>
    string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/prestaciones_laborales.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4351 (24) {
  ["ID"]=>
  int(4285)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-02 08:47:36"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-02 14:47:36"
  ["post_content"]=>
  string(66) "¿Qué son las prestaciones de trabajo y a cuáles tengo derecho? "
  ["post_title"]=>
  string(65) "¿Qué son las prestaciones de trabajo y a cuáles tengo derecho?"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(22) "prestaciones_laborales"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-02 08:48:07"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-02 14:48:07"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(4283)
  ["guid"]=>
  string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/prestaciones_laborales.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Empléate junio 3, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

¿A qué le prestas más atención cuando buscas un empleo? Al buscar vacantes disponibles, hay muchas cosas en las que nos fijamos como el sueldo, los requisitos, la reputación de la empresa y más.

Sin embargo, uno de los pasos más importantes es preparar nuestro CV, pues en este exponemos las habilidades que tenemos y los conocimientos que nos pueden ayudar a sobresalir entre los demás.

Después, buscamos entre muchas vacantes para encontrar la que mejor va con nosotros y nuestros intereses; y una vez que hayamos encontrado ese trabajo perfecto aplicamos y esperamos una respuesta por parte de los empleadores. Más adelante, quizá decidan hacernos una entrevista para evaluar si somos aptos o aptas.

Pero, ¿somos conscientes de qué tanto nos conviene ese empleo? Esta búsqueda de empleo nos pone en alerta para cazar ofertas de trabajo que nos resulten convenientes, sin embargo, puede que dejemos pasar algunos detalles; por ejemplo, las prestaciones laborales que ofrecen en el empleo.

En México las prestaciones laborales son una obligación con la que deben de cumplir los empleadores, pues se encuentran en la Ley Federal del Trabajo. Una de las más importantes es el seguro social, pues cubre los gastos por accidentes de trabajo.

En ese sentido, el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) reportó que para octubre de 2021, se encontraban registrados en dicha institución más de 20 millones de puestos de trabajo; de los cuales, el 86.9% son permanentes y el 13.1% eventuales, lo cual supuso el aumentó más elevado de afiliaciones que se dio durante la pandemia.

Pero, ¿para qué sirven las demás prestaciones laborales? A continuación te contamos más sobre éstas.

 

¿Qué son las prestaciones laborales?

Las prestaciones laborales son beneficios, independientes al sueldo, que la empresa debe otorgar de forma obligatoria a los y las trabajadoras.

Todo lo que concierne a las prestaciones laborales se encuentra en la Ley Federal del Trabajo, que nació el 18 de agosto de 1931, durante el gobierno de Pascual Ortiz Rubio y es la ley que rige todo lo que tenga que ver con el derecho laboral en México. Ante este documento, solo se sobrepone la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y lo estipulado sobre el derecho al trabajo en el artículo 123.

 

Prestaciones básicas por ley

Vacaciones. Las y los trabajadores cuentan con un mínimo de 6 días de vacaciones con goce de sueldo, luego de cumplir un año de trabajo en la empresa.

Prima Vacacional. Los días de vacaciones son remunerados con un equivalente al 25% de salario por día.

Para calcular la cantidad a recibir, es necesario multiplicar la cantidad que corresponde al salario diario recibido, por el número de días que serán tomados de vacaciones. Y el resultado de la operación anterior se tendrá que multiplicar por .25 que es el porcentaje de prima vacacional.

Aguinaldo. Es una cantidad extra de dinero que se da a las y los trabajadores en diciembre (generalmente) y deben recibir entre 15 y 20 días de salario.

Seguridad Social. La atención médica es indispensable por los riesgos de trabajo, o solo para proteger a los empleados ante cualquier eventualidad, por ello, todos los trabajadores tienen derecho a ser incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Pago de utilidades. Cuando una empresa genera utilidades es obligatorio repartirlas entre las y los empleados. Sin embargo, no siempre pasa esto, por lo tanto no todas pueden otorgar esa ventaja.

Días de descanso. Quienes participan en la dinámica laboral de una empresa, tienen derecho a descansar (al menos) un día a la semana. Existen empresas que otorgan sábado y domingo.

Prima dominical. Cuando el día de descanso se pide que se labore, se debe pagar un 25% adicional del pago de un día común.

Licencia de maternidad. Dado que las mujeres durante esta etapa deben de realizar las tareas que involucren el menor esfuerzo posible, con la finalidad de resguardar su integridad y la del bebé, tienen derecho a descansar 6 semanas antes y 6 semanas después del embarazo, con goce de sueldo.

Periodo de lactancia. Durante este periodo que dura aproximadamente 6 meses, se puede optar por reducir la jornada laboral una hora, o bien, crear espacios para que las madres puedan alimentar a sus bebés.

Licencia de adopción. Las mujeres que decidan adoptar, tendrán derecho a recibir su sueldo íntegro durante las 6 semanas de descanso, que tienen gracias a esta licencia.

Licencia de adopción y paternidad. Los hombres, que adopten o que tengan un hijo o hija biológico, tendrán derecho a 5 días de descanso para ambos casos.

Prima de antigüedad. Por cada año cumplido, a partir de que las o los trabajadores tengan 15 años de antigüedad, tendrán derecho a 12 días de salario. En el caso de no laborar el año completo, se pagará parte proporcional según el tiempo trabajado.

 

Prestaciones superiores a la ley

La empresa OCC Mundial, hizo un listado sobre las prestaciones superiores a ley más frecuentes que ofertan los empleos dentro de su plataforma. Aquí te contamos de algunas:

Seguro de gastos médicos mayores. Permite asegurar a las y los trabajadores con atención médica privada.

Seguro de Vida. En caso de muerte, a la familia de las o los empleados se les entrega una póliza por una suma de dinero.

Fondos de ahorro. Un porcentaje mensual del sueldo es retenido por la empresa, el cual no debe ser mayor al 13%. Así, el o la trabajadora hace aportaciones.

Bono de productividad. Este es un impulso que ofrecen las empresas para lograr que el personal sea, como el nombre lo dice, productivo o productiva.

Automóvil. Esta prestación suele darse a trabajadores con rangos como ejecutivos de ventas o gerentes, y permite que después de un tiempo paguen un precio (menor al costo real), para quedarse con el vehículo.

En caso de que no recibas prestaciones laborales de ley, aún cuando te dijeron que sí tendrías, puedes denunciar las irregularidades ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), que se encarga de defender los derechos de las y los trabajadores.

Emprendimiento social. Soluciones para el futuro

¿Quieres estudiar Biología? Estas universidades son tu mejor opción

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
    3. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
    4. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    IPN expulsa a alumno que editaba fotos de compañeras con IA; esto es lo que sabemos
    Campus

    IPN expulsa a alumno que editaba fotos de compañeras con IA; esto es lo que sabemos

    Propuesta de valor: claves para diferenciarte en el mercado
    Opinión

    Propuesta de valor: claves para diferenciarte en el mercado

    Ibero abre Centro de Salud en Santa Fe; así puedes acceder a los servicios 
    Campus

    Ibero abre Centro de Salud en Santa Fe; así puedes acceder a los servicios 

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    ¿Estás buscando trabajo? Hay algunas cosas en las que debes fijarte y una de ellas son las prestaciones laborales

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    ¿Estás buscando trabajo? Hay algunas cosas en las que debes fijarte y una de ellas son las prestaciones laborales

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    ¿Estás buscando trabajo? Hay algunas cosas en las que debes fijarte y una de ellas son las prestaciones laborales

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X