Foto: Pexels
Si te postulaste a un empleo, parte del proceso es acudir a una entrevista de trabajo. En dicha etapa, el área encargada de reclutamiento sostendrá una conversación contigo para conocer detalles que no pueden saber solo con leer tu CV, y también determinan si eres la persona indicada para quedarse con el puesto.
Durante la conversación, tendrás la oportunidad de ahondar en los motivos por los que es a ti a quien deben elegir, cuando te preguntan “¿por qué deberíamos contratarte?”
Leer también: ¡Orgullo nacional! NASA pone a prueba dispositivo de jóvenes mexicanos
Sin embargo, al responder debes tener cuidado de no parecer una persona prepotente o alguien con poca seguridad sobre sus capacidades.
Pero, a fin de ayudarte a pasar la entrevista de trabajo con éxito te compartimos los consejos de Computrabajo para que sepas cómo responder y de qué manera hacerlo.
Aunque en tu CV hayas expuesto tus habilidades, conocimientos, y otras cualidades que te hacen destacar, en la entrevista de trabajo también podrás exponer al reclutador cómo encaja tu perfil con los valores que solicita la empresa.
De ahí, surge la necesidad de tomar con seriedad esta etapa y llegar sin temor a lo que puedan preguntar y cuando sea el momento de responder hacerlo con seguridad de nuestra valía profesional.
Además, debes tomar en cuenta los siguientes puntos:
A veces no se le da suficiente importancia al lenguaje no verbal, pero este transmite varias cosas a los reclutadores. Así que, es necesario que al presentarte lo hagas con decisión, tranquilidad y sin olvidar proyectar una imagen profesional.
Para mejorar dicha proyección, es importante conocernos bien, conocer la empresa y saber qué estilo tiene; pues con base en ello podremos adaptar la manera en que les “vendemos” nuestra experiencia y valor profesional.
También es importante que hagamos una evaluación de nuestra conducta y las creencias que tenemos sobre nosotros mismos. Una manera de lograrlo es elaborar un listado de logros, cualidades y capacidades personales.
Esto servirá para que, durante la entrevista de trabajo tengamos en mente las cosas que nos gustaría destacar sobre nosotros.
En cuanto a la pregunta “¿por qué deberíamos contratarte?”, Computrabajo señaló que la respuesta se puede desglosar en otras preguntas, que ayudarán a contestar de una manera “sincera y completa”.
Esta pregunta te ayudará a elaborar “un balance general y repasar la formación, experiencia y skills relacionadas con el puesto”.
Aquí puedes enumerar los valores que compartes con la compañía y explicar de qué manera sueles trabajar en equipo. Esta estrategia es útil para demostrar al reclutador cuánto conoces sobre el trabajo dentro de la organización y su cultura.
Si es necesario puedes retomar los puntos de la pregunta anterior. Además, menciona tus capacidades como trabajar bajo presión, facilidad para aprender o que te mantienes en constante actualización.
Aunque existan motivos económicos por los que buscas un trabajo, en la entrevista de trabajo no los menciones. Cuando respondas esta pregunta explica qué te causa interés del puesto, lo que consideras puedes aportar, así como lo que la empresa puede aportar a tu desarrollo profesional.
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…
Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…