Empléate

Hay chamba para pasantes y egresados del IPN en la construcción del Tren Maya

Encontrar un primer empleo suele ser complicado, sobre todo porque en muchos centros de trabajo requieren a personas con experiencia. Pero si eres pasante o egresaste del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ¡hay una buena noticia! Pues actualmente el Tren Maya tiene oportunidades laborales para la comunidad politécnica

El Poli, a través de la Secretaría de Innovación e Integración Social, que es la dependencia encargada de contribuir a la formación integral del capital humano para el desarrollo social y económico de México; así como de la  Dirección de Egresados y Servicio Social invitan a las ingenieras e ingenieros a trabajar en la construcción del Tren Maya.

Oportunidades laborales pasantes y egresados del IPN en la construcción del Tren Maya

Hace unos meses se informó que para garantizar que el Tren Maya cuente con personal especializado cuando sea puesto en marcha, el IPN contribuiría a la formación académica de ingenieros e ingenieras en sistemas férreos

Leer también: ¿Tienes una tesis de maestría en educación superior? gana 35 mil pesos con la convocatoria de la ANUIES 

Lo anterior, sería a partir del egreso y contratación de 40 estudiantes de la carrera de Ingeniería Ferroviaria, que se imparte en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería en Palenque, Chiapas.

Sin embargo, en esta ocasión las oportunidades laborales no están dirigidas sólo a pasantes o egresadas y egresados de una unidad profesional en particular por lo que cualquier ingeniero o ingeniera de esta institución con interés en trabajar en la construcción del Tren Maya puede postularse.

¿Cómo me postulo a las vacantes?

De acuerdo con información del IPN, las ingenieras e ingenieros con interés en unirse al proyecto de construcción del Tren Maya solo deben enviar su CV actualizado al correo electrónico de vinculacion@ipn.mx. En el asunto es necesario que escriban “Tren Maya”.

De esta manera, el departamento de vinculación identificará a quienes buscan trabajar en el Tren Maaya y  se pondrán en contacto con las personas que cumplan con un perfil acorde a las necesidades del proyecto.

Cabe resaltar que no se ha dado una fecha límite para dejar de enviar solicitudes, ni tampoco existe un límite de edad.

¿Cuál es la fecha de inauguración del Tren Maya?

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) informó que el Tren Maya recorrerá un trayecto de 1,554 kilómetros de vía, que pasan por 40 municipios y 180 localidades de cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Además, según la misma dependencia a lo largo de su recorrido habrá 20 estaciones y 14 paraderos. 

La FONATUR también señaló que en julio se iniciarán las pruebas y que se espera que en diciembre el ferrocarril pueda recorrer el primer tramo.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Dónde descargar libros gratis para tu Kindle?

¡Protege tu bolsillo! Te presentamos siete páginas en las que puedes descargar títulos para tu…

15 minutos hace

La mentalidad ganadora del estudiante exitoso

"La mentalidad de un estudiante exitoso se forma teniendo objetivos claros, siendo constante y manteniendo…

13 horas hace

¡No te quedes en casa! 3 exposiciones para visitar en Semana Santa

¿Sin planes para Semana Santa? Te presentamos tres opciones de exposiciones que por nada del…

16 horas hace

¿Quieres emprender mientras estudias? Estas 3 ideas son para ti

En el Día Mundial del Emprendimiento te dejamos tres ideas para emprender y ganar dinero…

19 horas hace

Localizan sin vida a estudiante de la UNAM; Facultad de Economía se pronuncia

Cinthia Manrique era estudiante de posgrado en la Facultad de Economía de la UNAM y…

21 horas hace

Las 2 carreras que no debes estudiar si no quieres ganar menos de 14 mil pesos

Te contamos cuáles son las 2 carreras en las que el sueldo promedio es menor…

1 día hace