Foto: Pexels
En el mundo laboral, las habilidades profesionales son un elemento clave no solo para conseguir trabajo, sino también para desempeñarnos de manera adecuada y poder tener la oportunidad de crecer profesionalmente.
Estas habilidades, además de que permiten cumplir con los requisitos del puesto, ayudan a tener una mejora continua. Así, podemos adaptarnos a los cambios y las tendencias del mercado laboral. Estas son las habilidades profesionales necesarias para ser exitoso.
También lee: ¡Prepárate para tu próximo trabajo! 3 cursos que te ayudarán en tu vida laboral
De acuerdo con LinkedIn, las habilidades profesionales son las capacidades para llevar a cabo acciones o funciones con facilidad y correctamente. Estas competencias le dan mayor credibilidad a tu experiencia profesional, lo que te ayudará a destacar tu perfil.
También llamadas habilidades interpersonales, son las destrezas que permiten comunicarnos, relacionarnos e interactuar de manera efectiva en el entorno laboral, por ejemplo: el liderazgo, la escucha activa, el pensamiento crítico, entre otros.
En cuanto a este tipo de habilidades, se refiere a las capacidades que se obtienen por medio de una formación académica y que pueden ser cuantificadas o medidas por el empleador. En este caso, las habilidades duras nos permiten desempeñar un trabajo, como programar, redactar, hablar un idioma, etcétera.
De igual manera, LinkedIn menciona que estas son las habilidades más demandadas para 2025, por lo que deberás de dominarlas si quieres ser exitoso:
Es la capacidad de analizar y evaluar información para resolver situaciones de crisis. A su vez, consiste en la destreza de identificar soluciones innovadoras y efectivas para abordar problemas.
Consiste en generar ideas y soluciones únicas e innovadoras, por lo que es necesario pensar fuera de lo convencional para crear estrategias novedosas.
El liderazgo es la aptitud de tomar decisiones estratégicas, fomentar un buen ambiente, guiar, inspirar y motivar a los demás para llegar una meta en común.
La inteligencia emocional implica saber reconocer, entender y manejar nuestro propio sentir y el de los demás. De esta manera, el desarrollo de relaciones interpersonales, así como la capacidad de manejar el estrés y las situaciones difíciles, se facilita.
Para tener éxito, es necesario saber dirigir nuestro propio proceso de aprendizaje al buscar formas de desarrollarnos constantemente. Además, la autogestión incluye ser capaces de gestionar el tiempo y los recursos de manera eficiente.
Se le llama resiliencia a la capacidad de adaptarse y enfrentar una situación adversa. Por otro lado, también es necesario tener la destreza de lidiar con situaciones de alta presión y de ajustarse a cambios rápidos y constantes.
También lee: 10 plataformas para buscar trabajo en México
La gestión y análisis de datos consiste en recopilar, interpretar y aplicar información con la finalidad de tomar decisiones informadas y estratégicas. Esto incluye ser capaz de analizar estadísticamente, manejar grandes volúmenes de datos y utilizar herramientas analíticas avanzadas.
En un mundo que avanza rápidamente en tecnología, es necesario conocer y aplicar las herramientas digitales y tecnológicas. De esta manera, puedes mejorar tu eficiencia y efectividad en el trabajo.
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…
¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…
Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…
¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…
¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…