Empléate

¿Cuáles son las ventajas de trabajar mientras estudias?

Sabemos que entre la universidad, actividades académicas, responsabilidades personales y vida social (si es que da tiempo); apenas nos cruza por la cabeza el conseguir un empleo. No obstante, hay varios motivos por los que es una buena idea empezar a buscar vacantes…

Hoy, te compartimos algunas ventajas que señala la plataforma OCCMundial para que te animes a ingresar al mundo laboral mientras aprendes en la universidad.

 

Dinero propio

La primera razón enlistada es la ventaja de contar con ingresos propios. Es decir, si tienes un trabajo, recibirás un sueldo que te servirá para cubrir tus necesidades. No importa si quieres comprar ropa, conocer otros lugares, ir a fiestas, tomar un café, o contribuir con los gastos familiares. Al final de cuentas, es dinero que tú eliges cómo ocupar.

 

Adquieres experiencia

Quizá piensas que tener un primer empleo debe ser en el área que estudias; sin embargo, no es necesario. Ya sea que comiences como mesero, ayudante de cocina, o en cualquier otro ámbito, todo te aporta experiencia y te permite desarrollar aptitudes que tal vez no te enseñan en la universidad.

OCCMundial dice que las empresas buscan a personas responsables, que sepan trabajar en equipo, resuelvan problemas, tengan inteligencia emocional, creatividad y liderazgo.

 

La madurez también se adquiere al trabajar

Al trabajar te enfrentas a diversos retos que te permiten aprender, pero también madurar. Esta característica te ayudará a enfrentar lo que se presente en tu entorno laboral y personal. Así que, si eres una persona tímida para expresarte en público, mejorarás en ese aspecto con el paso de los días.

 

Comienza a construir un buen CV

Al encontrar una vacante disponible, es obligatorio anexar un CV, documento donde se incluyen nuestros estudios e información sobre nuestra experiencia laboral.

Aunado a lo anterior, OCCMundial destaca que, un currículum de alguien que trabajó mientras estudió, atraerá la atención de los reclutadores; ¿la razón? Hoy en día buscan “aptitudes, experiencia, personas responsables y con ganas de aprender.”

 

Crea tu “networking”

Sin importar cuál sea el trabajo que inicie tu vida laboral, conocerás gente. Y en ocasiones, la red de contactos que formes durante esa etapa podrá ayudarte con cartas de recomendación, que son un aspecto muy valioso para los reclutadores. Además, a través de tu networking, más adelante podrías encontrar mejores trabajos.

 

Datos duros para motivarte a trabajar

Por si las razones anteriores no parecen muy efectivas, te compartimos algunos datos sobre empleabilidad.

Según la Encuesta Nacional de Egresados realizada por la UVM; el 23.6% de participantes indicó que empezó a trabajar antes de iniciar una carrera universitaria; mientras que un 27% inicio con su vida laboral ya dentro de la universidad.

No se trata de ejercer presión, pero de acuerdo con datos de la misma encuesta; el 44% de los participantes dijo que una de las principales dificultades para conseguir el primer empleo al egresar es la falta de experiencia.

De igual modo, existen otras razones como la falta de vacantes en el área de estudio, que reportó el 21%, o el 5% que corresponde a la falta de recomendaciones.

Otro dato importante es que un 54% de los encuestados compartió que su primer empleo sí fue afín a su profesión; contrario a la opinión del 29.7% cuyo trabajo no tuvo relación con su carrera.

Si crees que es un buen momento para conseguir trabajo, no te pierdas este curso para aprender a diseñar un buen CV.

 

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

54 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

7 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

9 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

22 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

24 horas hace