Foto: Unsplash
Si buscas equilibrio entre trabajo y vida personal, o si quieres explorar oportunidades alrededor del mundo, aquí te dejamos una lista de 11 plataformas que te ayudarán a encontrar actividades remuneradas remotas en diversas áreas y especialidades.
Únete a los estudiantes que buscan oportunidades laborales que les permitan combinar sus estudios con empleos flexibles, sin necesidad de moverse de casa.
También lee: Estos trabajos serán beneficiados por la IA
Fiverr es una plataforma ideal si buscas trabajos por proyecto o freelance. Es un marketplace donde puedes crear un perfil y ofrecer tus servicios en áreas como diseño gráfico, marketing digital, redacción y traducción y programación.
Tú decides la tarifa y disponibilidad, lo que convierte al servicio en una opción flexible para estudiantes que buscan ingresos adicionales. La puedo recomendar personalmente porque la he utilizado para resolver algunos proyectos. Es excepcional y gratuito.
Recibe propuestas de proyectos, incluyendo el presupuesto. Solo tienes que indicar cuál es tu perfil y qué tipo de trabajo te interesa. Postulantes de todo el mundo publican diferentes proyectos. Trabaja como freelancer por objetivos, horas, y en iniciativas de diferentes categorías.
También puedes trabajar como developer por tiempo determinado en empresas de Estados Unidos y América Latina. Asimismo, la recomiendo de modo personal: he encontrado profesionales y estudiantes que me han ayudado en diferentes tareas.
En Freelancer México, podrás encontrar trabajos por dos filtros principales: habilidades e idiomas. Esta plataforma cuenta con vacantes en áreas como desarrollo de software, redacción, ventas, marketing, contabilidad e ingeniería. Además, está disponible en diferentes idiomas, lo que amplía tus oportunidades.
Con una de las mayores bolsas de trabajo remoto a nivel global, We Work Remotely se destaca por la variedad de ofertas y el diseño simple. Encontrarás empleos en áreas como tecnología, marketing, diseño, soporte al cliente y demás. Si buscas una plataforma confiable y fácil de usar, este es un excelente punto de partida.
No solo es un sitio de empleo remoto, sino también una fuente de información valiosa. Además de las ofertas, encontrarás artículos, entrevistas y secciones de preguntas y respuestas que abordan dudas comunes sobre el trabajo a distancia.
Ofrece oportunidades en sectores como la tecnología, educación, contabilidad, atención médica, entre otros.
Si prefieres recibir ofertas de trabajo directamente en tu correo electrónico, Working Nomads es para ti. Este sitio recopila trabajos remotos de diferentes fuentes y te permite suscribirte para recibir notificaciones diarias o semanales.
El acceso básico es gratuito, puedes pagar una suscripción premium para acceder a miles de oportunidades adicionales.
Se especializa en curar manualmente ofertas de alta calidad en campos como tecnología, marketing y redacción de contenido. Además, puedes subir tu currículum para que las empresas puedan encontrarte fácilmente. Ideal si buscas empleos bien seleccionados.
Con potentes filtros de búsqueda y proyecciones salariales claras, Remote OK te permite encontrar trabajos remotos que se ajusten a tus habilidades y preferencias. Es especialmente popular en el ámbito tecnológico, pero también ofrece oportunidades en muchas otras áreas.
Pangian es una bolsa de trabajo y una comunidad global de profesionales. Además de las ofertas laborales, este sitio ofrece oportunidades para hacer networking con otros trabajadores y empleadores, y proporciona una lista de empresas que son amigables con el trabajo a distancia.
Si crees que la mayoría de los sitios de trabajo remoto solo publican empleos en tecnología, Virtual Vocations te sorprenderá. Este sitio ofrece una gran variedad de ofertas en áreas como educación, atención médica, redacción de contenido y servicio al cliente.
También cuenta con recursos útiles como servicios de asesoría profesional y blogs llenos de consejos para trabajar remotamente. Se debe pagar suscripción mensual, trimestral o semestral para acceder a las ofertas.
Para los que buscan algo simple y directo, Skip The Drive presenta una interfaz clara con trabajos remotos en campos como TI, finanzas y atención médica. Además, tiene una práctica sección de “tendencias” para ver cuáles son los empleos más demandados del momento.
Indeed México y LinkedIn también son sitios muy populares para encontrar trabajos remotos. Ambas plataformas te permiten interactuar con empleadores, publicar tu currículum y buscar empleos que se ajusten a tus estudios y habilidades.
Además, si buscas oportunidades en empresas más tradicionales, puedes explorar opciones en InfoJobs u OCC; ambas tienen secciones dedicadas a trabajos a distancia.
El mundo del trabajo remoto ha crecido exponencialmente en los últimos años, y como estudiante, tienes una increíble oportunidad de comenzar a desarrollar tu carrera profesional sin necesidad de estar físicamente en una oficina.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…