Empléate

Consejos para negociar tu sueldo en una entrevista de trabajo

¿Cuántas vacantes sin sueldo visible has encontrado? Probablemente más de una, y aunque estas se acompañen con la frase “se ofrece sueldo competitivo”, la cifra sigue sin ser clara. Por lo tanto, si decides postularte a una de ellas será necesario que aprendas cómo negociar tu sueldo durante la entrevista de trabajo.

Ya que en ese momento los reclutadores tendrán la oportunidad de preguntarte “¿cuánto buscas ganar?” o “¿cuál es el salario que deseas ganar?”. Sin embargo, debes prepararte con antelación para evitar que los nervios o la confusión te impidan llegar a una buena negociación.

Por esa razón, a continuación te contamos cuáles son los cinco consejos que da OCC Mundial para tener buenos resultados y conseguir un salario adecuado para ti.

Leer también: Cómo mantener la motivación y la pasión en el trabajo 

1. Habla de dinero en el momento adecuado

Si bien hablar de dinero entre reclutadores y candidatos no debería ser un tema controversial o que cause problemas, lo mejor será que esperes el momento adecuado para evitar tensión en la conversación. 

Dos momento claves para hacerlo, según OCC son:

  • Cuando el reclutador haga la pregunta sobre tu sueldo deseado. Normalmente sucede al final de la entrevista.
  • En caso de que no te pregunte, puedes tomar la iniciativa cuando te de espacio para dudas. También suele ser al final de la entrevista.

2. Investiga el salario promedio del puesto al que vas

Para negociar debes conocer cuánto pagan otras empresas por realizar las funciones que podrías desempeñar tú. Por esa razón es importante que te tomes el tiempo para investigar la situación salarial promedio en el área a la que te postulas. 

Al respecto, Pablo Tovar, coach ejecutivo y socio director de AddVenture dice que “para lograr una buena negociación hay que llegar preparado a la reunión o entrevista, tanto con información salarial del mercado como de la empresa”.

Asimismo, es indispensable que conozcas más sobre las funciones y la empresa, de esa manera tendrás un mejor manejo durante la entrevista y te servirá para mantener la calma cuando hables de dinero o expongas tu experiencia.  

3. Mantén una buena conversación

Durante la entrevista, procura responder las preguntas que te hacen sin evadirlas y enfócate en que la conversación sea amena y tranquila para ambas partes. También recuerda perder el miedo a preguntar y que las dudas que tengas a lo largo de la charla deben ser acerca de la empresa, proyectos y sobre las funciones que tendrás cuando estés dentro.

4. La entrevista es el momento para destacar

La entrevista es el momento para que los reclutadores conozcan cuáles son los perfiles que van mejor con la compañía, así que es donde debes exponer de la mejor manera posibles tus logros y habilidades. Que no queden dudas de que eres la persona ideal para ocupar el puesto. 

Es decir, en cuanto el reclutador te explique las razones por las que es el trabajo perfecto para ti y resuelva tus dudas, deberás demostrar qué podrías aportar a la empresa.

5. Pide un sueldo realista y adecuado

La recomendación final de OCC es que cuando se presente el momento de hablar de tu salario pidas una cantidad justa y con base en la investigación previa que debiste realizar. Una frase que podrías usar es la siguiente:

“Sé que lo que percibe el puesto actualmente en el mercado es un rango de (salario), considero que mi sueldo deseado se basa en esto.”

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

38 minutos hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

13 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

15 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

19 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

23 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

1 día hace