Empléate

Consejos para elegir un local y abrir un negocio

Es momento de que te animes a emprender tu propio negocio, con ese proyecto que surgió en la universidad y que tiene un gran potencial. Y, aunque el internet puede ser un buen aliado, hay empresas que necesitan un local físico. Por ello te damos algunos consejos para elegirlo.

“Una ubicación inteligente es clave en el éxito”, dijo Leonardo González, analista de Real Estate en Propiedades.com, quien explicó que el primer paso para elegir es revisar la evolución de la ciudad para localizar los espacios que mejor se adapten a tu tipo de empresa.

Por supuesto, parte de la labor es estar al tanto de la industria en la que tienes planeado incursionar. “Debes revisar cuáles son los indicadores más relevantes para tu giro comercial, el radio de influencia del negocio y las opciones de referencia y tiendas ancla de la competencia”, explicó el especialista. Para hacer esto puedes usar simuladores en línea que, a través de algoritmos, pronostican precios, ventas y costos. De esta manera podrás tener una idea más clara del gasto y retorno de inversión que significa el establecimiento.

Es importante que tengas claros estos factores para garantizar tu sustentabilidad financiera y maximizar la estadía en el mercado. Piensa que, si tomas una mala decisión, la renta o el mantenimiento del lugar se “comerá” tus ganancias. negocio.

En resumen, “es fundamental hacer un trabajo intensivo de campo antes de tomar una decisión definitiva. Además de plantear modelos de venta y microbranding”, concluyó González.

Para ayudarte en la decisión, puedes recurrir a portales inmobiliarios para comparar opciones de precios, tamaños e información por colonia o zona. Considera que mientras más datos tengas, podrás aprovechar mejor tus recursos económicos y triunfar como emprendedor universitario.

 

Más consejos

 

José Manuel Saiz, profesor investigador de la EGADE Business School, brinda más consejos:

  • Busca que el local esté en una avenida concurrida.
  • Debe ser de fácil acceso para clientes y proveedores.
  • Piensa en la seguridad: elige un espacio bien iluminado.
  • Toma en cuenta la distancia de tus competidores.
  • Pon a prueba los servicios para que nunca te falte agua o luz, y revisa que no se inunde.
Comentarios
Isaías Pérez

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

5 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

7 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

11 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

14 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

16 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace