Foto: Pexels
La FIFA (Federación Internacional de Futbol Asociación) se encuentra reclutando a personal para trabajar en el mundial 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. En cada país lanzó diferentes vacantes en las áreas tecnológicas, sustentabilidad y movilidad.
Así que si tú quieres aprovechar y tener un trabajo temporal esta es tu oportunidad, pero toma en cuenta que las vacantes se publican a través de LinkedIn, por lo que si no cuentas con un perfil aquí te explicamos cómo abrir tu cuenta. ¡Toma nota!
También lee: Un buen perfil digital puede ayudarte a encontrar el trabajo ideal
Para conocer todas las vacantes que la FIFA ofrece es necesario tener una cuenta el LinkedIn y poner en el buscador “FIFA World Cup 2026” para que revises todas las vacantes que hay disponibles. Hicimos la búsqueda y estos son los resultados.
Estas son algunas opciones, que tienen requisitos específicos para aplicar. Además, se espera que se liberen más vacantes.
LinkedIn se ha convertido en una de las plataformas más usadas por profesionales, hasta inicios de 2024 ya contaba con mil millones de usuarios a nivel global. Además es una de las redes sociales con mayor credibilidad en el mundo, de acuerdo con datos de la propia plataforma.
Cada minuto se envían en LinkedIn 140 aplicaciones de empleo y 700 mil compañías utilizan la red social para reclutar a su personal, un claro ejemplo es la FIFA.
Así que no lo dudes y abre tu cuenta si quieres trabajo en el mundial o encontrar trabajo ya mismo.
Sigue los pasos:
Pero sí ya cuentas con tu perfil también puedes optimizarlo, con ello lograras que los reclutadores se fijen en ti.
Es importante tener claro qué objetivos quieres lograr, por ejemplo:
El extracto de tu perfil en LinkedIn es la primera oportunidad que tienes de hacer una buena impresión en los visitantes de tu perfil.
¿Qué tipo de frases usar en la descripción de LinkedIn?
Tu foto de perfil es una de las primeras cosas que los visitantes de tu perfil verán, por lo que es importante que sea profesional y actualizada.
Tu foto de portada del perfil de LinkedIn también puede contener:
Añadir elementos visuales a tu perfil de LinkedIn, como imágenes, videos y presentaciones, puede ayudar a hacer tu perfil más atractivo y fácil de entender.
Además, estos elementos pueden ayudar a demostrar tus habilidades y experiencia de manera más efectiva.
Si estás buscando empleo, es importante que lo indiques en tu perfil.
Puedes hacerlo añadiendo una sección ‘Empleo deseado’ en tu perfil, o creando una alerta de empleo para que los empleadores puedan encontrarte más fácilmente.
Las habilidades son una parte importante de tu perfil, ya que ayudan a los empleadores a entender qué es lo que sabes hacer.
Asegúrate de incluir las habilidades más valiosas para tu campo de trabajo, y añade habilidades nuevas y relevantes a medida que las adquieras.
Tu experiencia laboral es una de las partes más importantes de tu perfil, ya que ayuda a los empleadores a entender tu historial laboral y tus logros.
Asegúrate de incluir todas tus experiencias laborales, incluyendo tus responsabilidades y logros, y actualiza tu experiencia laboral regularmente.
Comparte contenido relevante y valioso en tu perfil, como artículos, videos, presentaciones, etc. Convierte tu LinkedIn en una referencia de contenido. Esto te ayudará a posicionarte como un experto en tu campo y a conectarte con otros profesionales de tu industria.
Las recomendaciones son una manera efectiva de demostrar tu experiencia y habilidades a los empleadores.
Pide recomendaciones a antiguos jefes, compañeros de trabajo o clientes, para que puedan hablar sobre tu trabajo y tu experiencia.
Asegúrate de incluir tus datos de contacto en tu perfil de LinkedIn, para que los empleadores puedan ponerse en contacto contigo fácilmente.
¡La espera terminó! La BUAP ya inició su proceso de admisión al nivel superior. Estos…
Con estas apps podrás organizarte durante las vacaciones de Semana Santa para que no dejes…
Prepara una manta y la canasta porque se acerca el picnic nocturno con temática de…
LinkedIn reveló cuáles son las 25 mejores empresas para crecer laboralmente en México. Te sorprenderá…
Las autoridades de la Facultad de Ingeniería señalaron que la toma de instalaciones afectó a…
Ve y conoce el primer congreso de IA en la UNAM. Dirigido a todos los…