Empléate

Planifica proyectos de manera profesional

La administración de proyectos es una metodología utilizada por organizaciones para alcanzar objetivos en un tiempo determinado. Implica la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto. La gestión de proyectos en cualquier empresa trae diversos desafíos; por un lado, alcanzar la meta y objetivos y, por otro, la asignación de recursos a cada fase del plan.

Por eso, si no se tiene claro de qué va esta metodología, el reto aumenta. El programa especializado “Administración de Proyectos: Principios Básicos” ofrecido por el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de California en Irvine a través de la plataforma educativa Coursera, está diseñado para que los interesados aprendan a aplicar metodologías para administrar y planificar proyectos a fin de organizar los recursos de tiempo y presupuestales al alcance.

Este programa online tiene una duración aproximada de cinco meses y se sugiere estudiar durante dos horas al día. No requiere que los alumnos tengan experiencia previa en la materia y está dividido en cuatro etapas (tres cursos y el proyecto final). Además, en caso de ser necesario, los estudiantes tendrán la opción a restablecer fechas límite en función de sus horarios.

 

¿En qué consiste el programa “Administración de proyectos”?

 

Durante la primer etapa se revisará cuáles son las principales funciones y responsabilidades del gerente y del equipo del proyecto además de aprender los principios fundamentales de la gestión de proyecto en las etapas de iniciación y planificación. Lo anterior incluye la identificación y mapeo de los interesados e involucrados en el proyecto, la definición de los alcances del proyecto y la construcción de la estructura desglosada del trabajo.

El segundo curso está dedicado a la gestión del tiempo y costo en las etapas de planificación de proyecto. También se identificarán las actividades del proyecto a partir de la estructura de descomposición del trabajo (EDT) y se establecerá la secuencia, recursos y duración necesarios para finalmente desarrollar el cronograma detallado de actividades.

De igual manera, los alumnos podrán estimar los costos de los recursos para desarrollar un presupuesto detallado para mantener un flujo de efectivo sano durante el proyecto.

 

¿Qué aprenderás en este programa?

 

Como en cualquier proyecto se pueden suscitar imprevistos, durante el tercer módulo los estudiantes aprenderán cómo manejar riesgos mediante la identificación, el análisis y la comunicación de los cambios inevitables. Durante esta etapa, se proveerá a los inscritos en el curso con herramientas para gestionar cambios de la forma menos perjudicial posible para el proyecto y los involucrados en él.

El cuarto curso, el proyecto final, tiene como propósito que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos a lo largo de las etapas anteriores. Al terminar esta etapa, los estudiantes serán capaces de: escribir un acta de constitución del proyecto; desarrollar una estructura desglosada del trabajo (EDT o WBS); realizar un cronograma detallado; crear un presupuesto y flujo de efectivo; determinar roles y responsabilidades; detallar un plan de comunicaciones; y generar un plan de riesgos del proyecto.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

6 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

8 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

11 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

15 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

17 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace