Campus

¿YouTube podría reemplazar a la universidad?

Con el paso del tiempo, la educación se ha transformado bastante y podemos encontrar a nuestro alcance muchas maneras en las que podemos aprender, desde los modelos tradicionales en las escuelas, hasta los cursos online a nuestro ritmo e, incluso, tutoriales y recursos educativos en Youtube.

Aprender cosas nuevas en esta plataforma de videos puede resultar bastante sencillo y rápido, a comparación del modo en que aprendemos dentro del salón de clase. Pero eso no quiere decir que ese aprendizaje rápido puede reemplazar a la experiencia educativa completa.

Para Daniela Guerra, líder de Responsabilidad en Youtube en Latam, los contenidos educativos en la plataforma de videos son ese recurso que complementa y apoya a los estudiantes en el proceso de tener éxito en su carrera universitaria.

Sin embargo, señala que también abren comunidades de estudio que permiten a los creadores de contenido compartir sus experiencias sobre cómo han tenido éxito en sus procesos de aprendizaje.

“En ningún momento vamos a reemplazar todo lo que hace la universidad, tampoco es nuestra misión. Sin embargo, tenemos la oportunidad de complementar a ese estudiante que tal vez se quedó con alguna laguna de compresión en algún tema y tiene la posibilidad de encontrarlo en YouTube, gracias a que encontró a un YouTuber que lo acompañó en su proceso de aprendizaje”, señala

Cabe destacar que en 2018, YouTube anunció un fondo de inversión de 20 millones de dólares para impulsar a los creadores de contenidos y desarrollar un mejor lugar para el aprendizaje.

 

YouTube, una plataforma educativa en crecimiento

Para Ipsos, la multinacional de investigación de mercados, el 86% de los usuarios de internet en México consideran que YouTube les ha permitido desarrollar nuevas habilidades o conocer más sobre algún tema en específico.

En ese sentido, YouTube México identificó un importante crecimiento de contenidos educativos dirigidos a estudiantes de nivel superior a través de la variedad de recursos y materias académicas que ofrece la plataforma.

“Desde hace varios años YouTube se ha posicionado como un espacio de aprendizaje, donde los estudiantes buscan complementar sus estudios, fortalecer el conocimiento de algún tema específico y resolver sus dudas a través de los contenidos”, declara Daniela Guerra.

Además, señala que para los universitarios, los contenidos educativos publicados en la plataforma, se han convertido en una herramienta necesaria para complementar sus soft skills y habilidades que requieren para la búsqueda de su primer empleo.

 

Mi Aula, una iniciativa para creadores educativos.

YouTube, en colaboración con la UNESCO, lanzaron “Mi Aula”, un canal enfocado en apoyar a los estudiantes de secundaria, media superior y universitarios.

En esta iniciativa de “Mi Aula” será agregada la sección de Orientación Vocacional en la que se integrarán 5 listas de reproducción con temas como: plan de vida y carrera, los empleos del futuro, habilidades blandas y aprendizaje a lo largo de la vida.

El contenido se publicará en la plataforma a través de canales como Orientación es Vocación, Curiosamente, Nada que Hacer, Platzi y Robot de Platón.

“Para los universitarios es importante contar con ese contenido que los ayude, todo viene a complementar las soft skills que también son muy necesarias al terminar su carrera y buscar un empleo”, comenta Guerra.

Finalmente, Guerra destaca que la educación seguirá cambiando. Por un lado, el estudiante podrá acceder a nuevos contenidos, a un acervo de recursos personalizados, donde tendrá un camino de aprendizaje distinto con un objetivo común.  Y por otra parte, la tecnología cada vez se integrará más a los salones de clase para convertirse en un recurso más atractivo para el docente.

Comentarios
Isaías Pérez

Entradas recientes

¿Qué considerar en un celular para grabar en los conciertos?

¿Quieres grabar los mejores momentos de un concierto? Conoce qué debe tener un celular para…

7 horas hace

UAM Azcapotzalco elimina el instructivo de seguridad, tras paro estudiantil

La UAM Azcapotzalco tomó la decisión de abrogar el instructivo de seguridad, motivo principal por…

9 horas hace

¡Festeja a tu niño interior! IPN tendrá una tarde de Star Wars

Disfruten de una tarde películas y atuendos galácticos en el IPN junto a Star Wars.…

14 horas hace

Lánzate a este picnic nocturno en Bosque de San Juan Aragón; fecha y horario

Ven y disfruta de una noche romántica a la luz de las estrellas. Este picnic…

16 horas hace

Así puedes representar a México en la Cumbre de Jóvenes Youth 20-2025 en Sudáfrica

Viaja a Sudáfrica y representa a México en la Cumbre de Jóvenes Youth. Te cubren…

1 día hace

UAM Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco se pronuncian por instructivo de seguridad

Las unidades académicas de la UAM emitieron un comunicado para hablar sobre el instructivo de…

1 día hace