Campus

Wellbeing 360: cuál es la importancia de promover ambientes positivos

Como cada año, se llevó a acabo el Wellbeing 360 que es organizado por el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, un espacio dedicado a la promoción del bienestar  personal y colectivo. 

Este año el tema central fue “Transformando las organizaciones desde el propósito” y el objetivo fue promover ambientes positivos dentro de las organizaciones, donde las personas puedan prosperar tanto a nivel individual como en equipo. 

También lee: Bienestar, sólo si es integral

En la Expo Santa Fe se realizó el Wellbeing 360 2024, donde se reunieron especialistas internacionales, quienes abordaron la importancia de promover los ambientes positivos. 

“Un espacio para el aprendizaje”

Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral, explico que este evento combina la ciencias con la aplicación práctica, es decir que no solo se discuten teorías, sino que se presentan estrategias concretas para que las personas puedan aplicarlas a su vida personal y laboral. 

Wellbeing 360 “es un espacio excepcional para el aprendizaje y la innovación, que además se comparte a muchas personas, ya que se puede sintonizar de manera virtual a través de la plataforma wellbeing360.tv”. 

Mientras que el rector de Tecmilenio, Bruno Zepeda, abordó el tema de la transformación tecnológica y los desafíos que esta representa. 

“No es la primera vez que enfrentamos un cambio tecnológico que nos obliga a transformarnos. Este momento es una oportunidad para un renacimiento de lo que significa ser verdaderamente humano”. 

¿Cómo mejorar el bienestar social?

En una de las conferencias, más esperadas del Wellbeing 360, estuvo el periodista Andrés Oppenheimer. 

El autor argentino habló sobre como gobiernos extranjeros e instituciones educativas de países como Inglaterra, India y Bután aplicas estrategias que ayudan a mejorar el bienestar social. 

“El pensamiento optimista nos hace más creativos, dinámicos y felices. Tenemos que cambiar el chip y aprender a desarrollar el músculo del optimismo, como enseñan en Tecmilenio”, expreso el periodista. 

Quien, además, relató un par de ejemplos de las estrategias de los países como: 

Recetas sociales. Se trata de una estrategia de Gran Bretaña donde los médicos derivan a pacientes sin problemas físicos a actividades comunitarias en lugar de recetar algún medicamento. 

Clases de la felicidad. En escuelas de Nueva Delhi, India, los niños tienen materias de meditación y reflexiones sobre cómo abordar el fracaso, la frustración y hasta la corrupción, esto como parte de la formación emocional de los menores. 

Los ejemplos son parte de su nuevo libro: ¡Cómo salir Del Pozo! Las nuevas estrategias de los países, las empresas y las personas en busca de la felicidad, que se vendió y autografió durante el Wellbeing 360 2024, que reunió y cientos de personas. 

Encontrar sentido al trabajo

Muchos han experimentado la frustración en el trabajo y para saber cómo encontrar un nuevo sentido a sus actividades, estuvo presente , Miguel Nisembaum, consultor de job crafting

Nisembaum explico que encontrar sentido a nuestro trabajo impacta de manera positiva al bienestar personal, por lo que propuso, durante su conferencias, aplicar el job crafting, un enfoque que propone personalizar los roles para alinearlos con nuestras fortalezas y preferencias.

“El job crafting propone rediseñar el trabajo para alinear fortalezas, intereses y propósitos individuales con los objetivos de la organización”, dijo el líder Academy y fundador de Mapa Talentos en Brasil.

Un equilibrio para encontrar el bienestar

En tanto, Vibha, Facilitadora de Desarrollo Organizacional y Bienestar Holístico, ofreció una conferenciasobre el bienestar integral y el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, virtudes que mejoran la satisfacción, la productividad y el compromiso de los individuos.

“Detenerse y prestar atención a la belleza que nos rodea genera una sensación de asombro que nos recuerda que hay algo más grande que nosotros, algo más grande que la vida misma”, dijo Vibha en el Wellbeing 360 2024.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

11 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

15 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

18 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

20 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace