Campus

UPQ impulsa el desarrollo de talento para Centros de Datos en México

Como una de las primeras acciones de la recién conformada Comisión de Talento de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) y la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) se reunieron para establecer las bases de colaboración que permitan el desarrollo de habilidades y conocimientos de los profesionistas de TI en las nuevas tecnologías de la Industria de Centros de Datos en México.

Estas instituciones acordaron trabajar en un esquema de triple hélice para desarrollar talento altamente calificado en TI en el estado de Querétaro. También gestionarán la creación de la primera Escuela de Data Center de México, con un laboratorio de alta tecnología para prácticas de entrenamiento e investigación, entre otras acciones.

También lee: Google lanza cursos gratis de habilidades digitales

El Maestro Carlos Contreras, rector de la UPQ, reveló que la Universidad ya participa activamente con la industria, y este acuerdo con la MEXDC se suma a otras estrategias que están en marcha con las empresas que tienen presencia en el Estado.

Modelos educativos de excelencia académica

Resaltó que los modelos educativos de la Universidad basados en competencias están evaluados por organismos acreditadores de la excelencia académica nacionales e internacionales. Adicionalmente, la UPQ compartirá información detallada sobre programas educativos, perfiles de competencias de egreso y especialidades como Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones, Ing. en Sistemas Computacionales e Ing. en Tecnologías de Manufactura.

Jose Luis Friebel, secretario general de la MEXDC y responsable de la Comisión de Talento, explicó que la Asociación trabaja activamente en la búsqueda de generar más y mejores acciones para la atracción e inclusión de los jóvenes en el sector de Centros de Datos, así como estrategias coordinadas con otras instituciones para la capacitación, certificación y desarrollo de conocimientos en nuevas tecnologías.

“A través de este primer acercamiento con Gobierno y Academia buscamos establecer las bases para la creación de la primera Escuela de Data Center en México. Una estrategia educativa con planes académicos curriculares en ingeniería adecuados a las necesidades de la industria local, regional y global; asimismo, la conformación de un plan curricular de Maestría en Data Center”, agregó Friebel.

Anunciaron también que se proyecta dar a conocer de manera pública los resultados de la colaboración de la MEXDC, UPQ y la SEDESU en el evento DCD>Connect que se llevará a cabo el próximo mes de septiembre del presente año en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

2 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

6 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

8 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

22 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

1 día hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

1 día hace