Campus

Universidad Panamericana y la Agencia Espacial Mexicana impulsarán investigación espacial

La Universidad Panamericana (UP) firmó convenios con la Agencia Espacial Mexicana (AEM). El objetivo de la alianza es sumar esfuerzos en materia de investigación espacial en México. Esto en apoyo al proyecto Aztechsat, el cual busca resolver problemas de la vida diaria en temas como navegación, telecomunicaciones satelitales,  situación climática, recolección de basura espacial y la observación de la tierra. 

La UP informa que el convenio permitirá a la casa de estudios y a la Agencia Espacial Mexicana, desarrollar algunos acuerdos generales del proyecto Aztechsat. Entre ellos, destaca la investigación científica y proyectos de ingeniería, así como el impulso del intercambio de la comunidad universitaria con instituciones nacionales e internacionales. 

La alianza también favorecerá el intercambio académico que estimule el desarrollo de programas en los que se incluyan investigadores, técnicos y estudiantes de la UP, así como al personal de la AEM. Además, incentivará su participación en seminarios, conferencias, cursos de actualización y diplomados. 

Al respecto, el director de la Facultad de Ingeniería de la UP, el doctor Alejandro Ordoñez, señaló que el convenio entre ambas instituciones es sin duda, la aportación de la universidad, misma que ayudará a la humanidad a continuar en el camino hacia un futuro lleno de desafíos. 

“Es relevante que la Universidad Panamericana se coloque en el inicio de cómo las universidades tenemos que afrontar problemas y tecnologías del espacio. También de abordar temas de tecnología, exploración del espacio, del mar y de la Tierra. Asimismo, de la formación de talento y de innovación, profesionales altamente formados que tengan el conocimiento necesario para resolver este tipo de problemas”, expresó. 

Por su parte, el doctor Salvador Landeros, se congratuló por la firma del acuerdo. “(…) Conocemos a sus profesores e investigadores, a los alumnos (…) Esta alianza no solo va a ser para beneficio del país, sino que este proyecto también será para beneficio de la humanidad”.  

 

Desarrollo del proyecto espacial Aztechsat

A propósito del proyecto Aztechsat, la UP señala que la iniciativa contempla el diseño de un nanosatélite de la constelación que lleva el mismo nombre. También se encargará de su construcción, actividades de prueba, lanzamiento y operación. El propósito es monitorear animales marinos sobre la superficie del océano. 

Por ello, a través del acuerdo, la AEM apoyará a la universidad para la entrega de unidades de vuelo certificadas para un nanosatélite. Mientras que, la Panamericana se pondrá de acuerdo con el personal de la Agencia Espacial Mexicana y la NASA (National Aeronautics and Space Administration) para ejecutar el proyecto Aztechsat. Esto con base en la metodología de ingeniería de sistemas fijadas por esta organización espacial. 

En este sentido, el doctor Salvador Landeros informó que la NASA invitó a México a incorporarse al programa Artemis, el cual consiste en el retorno del ser humano a la luna y a Marte. Sin duda, esto representa una gran oportunidad para que “la Agencia Espacial Mexicana continúe colaborando con sus proyectos futuros con universidades tan prestigiosas como lo es la Panamericana”, dijo.

“Hoy tenemos una gran oportunidad, pues el espacio tiene efecto multiplicador, una reacción en cadena por todo lo que se produce para el espacio en la industria, en las empresas, pues se crean empleos y nuevas tecnologías; en las universidades que participan con la formación del talento; en el mismo gobierno”, abundó.

En tanto, Ángel García Hernández, de la UP, indicó que la Universidad Panamericana persigue diversas visiones. Tales como la creación de proyectos complejos de alta tecnología y el trabajo de cerca con la AEM. De hecho, señala, la institución está preparada para retos de esta magnitud. 

“Tenemos el plan de trabajo establecido para poder llevar a cabo los proyectos que estamos firmando y definitivamente va a ser una experiencia muy larga. Y una trayectoria muy de cerca con ustedes para poder trabajar juntos y llevar todos los objetivos de visión y misión que tiene el país en el espacio”, detalló García Hernández.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

8 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

11 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

13 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

17 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

19 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace