Campus

Universidad de Harvard revela cuánto dinero se debe ganar para ser feliz

La idea de ser feliz es algo que ha interesado a muchas personas a lo largo de la historia, incluyendo a filósofos, psicólogos y gente de diferentes culturas en todo el mundo.

A medida que la comprensión de la felicidad ha evolucionado, hemos descubierto que la felicidad no es un estado estático, sino un proceso dinámico que involucra diversos factores tanto internos cómo externos. 

Existe una creencia popular y un debate constante sobre si el dinero es el camino hacia la felicidad. No obstante, un estudio realizado por Harvard revela cuál es la cantidad exacta de dinero que se necesita para alcanzar la felicidad. 

Lee también: Harvard te dice cómo conseguir dinero en cualquier parte del mundo

¿Cuál es la cantidad exacta de dinero que se necesita para ser feliz?

La Universidad de Harvard desarrolló el “Estudio sobre Desarrollo Adulto” (Harvard Study of Adult Development) uno de los estudios más largos y completos sobre el desarrollo humano en la historia de la investigación.

El estudio se centra principalmente en entender qué elementos influyen en una vida duradera y saludable, así como en la felicidad y el bienestar durante la edad adulta. Los datos recopilados por los investigadores del estudio han arrojado el monto anual necesario para que una persona pueda alcanzar la felicidad.

De acuerdo con la investigación, se estima que alrededor de 72,000 dólares al año son necesarios para lograr la felicidad. No obstante, es esencial tener en cuenta que este estudio se llevó a cabo en Estados Unidos y, por lo tanto, se basa en el costo de vida en ese país específico. 

¿El dinero da la felicidad?

Según las investigaciones del estudio, el dinero puede contribuir a la felicidad cuando se utiliza para satisfacer necesidades fundamentales, es decir, ganar lo necesario para vivir. Por lo tanto, las personas que nacen en la pobreza o pertenecen a grupos desfavorecidos enfrentan un desafío adicional para encontrar la felicidad.

El estudio de Harvard ha proporcionado evidencia sólida de que la felicidad no solo se encuentra en el dinero si no que  está estrechamente relacionada con las relaciones interpersonales, la resiliencia emocional, la salud física y mental, y la capacidad de adaptarse a los desafíos de la vida.

Estos hallazgos resaltan que, para lograr una vida feliz y satisfactoria, es esencial dirigir la atención hacia aspectos que van más allá del dinero y los logros materiales

Además el estudio señala que la felicidad es un concepto subjetivo, es decir, lo que hace feliz a una persona puede ser diferente de lo que hace feliz a otra.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Qué considerar en un celular para grabar en los conciertos?

¿Quieres grabar los mejores momentos de un concierto? Conoce qué debe tener un celular para…

7 horas hace

UAM Azcapotzalco elimina el instructivo de seguridad, tras paro estudiantil

La UAM Azcapotzalco tomó la decisión de abrogar el instructivo de seguridad, motivo principal por…

9 horas hace

¡Festeja a tu niño interior! IPN tendrá una tarde de Star Wars

Disfruten de una tarde películas y atuendos galácticos en el IPN junto a Star Wars.…

14 horas hace

Lánzate a este picnic nocturno en Bosque de San Juan Aragón; fecha y horario

Ven y disfruta de una noche romántica a la luz de las estrellas. Este picnic…

16 horas hace

Así puedes representar a México en la Cumbre de Jóvenes Youth 20-2025 en Sudáfrica

Viaja a Sudáfrica y representa a México en la Cumbre de Jóvenes Youth. Te cubren…

1 día hace

UAM Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco se pronuncian por instructivo de seguridad

Las unidades académicas de la UAM emitieron un comunicado para hablar sobre el instructivo de…

1 día hace