Campus

UNAM visibiliza aportaciones de las mujeres en la ciencia en el 11F

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, Jóvenes y Niñas en las ciencias, decretado el 11 de febrero por la ONU, la UNAM organiza una serie de actividades que visibilizan las aportaciones de las mujeres en la ciencia. 

El también conocido como 11F dio pie para que la UNAM, a través de la Coordinación para la Igualdad de Género, organizara más de 120 actividades para que cada institución educativa que integra la máxima casa de estudios, desde su campo del saber, se sume a la lucha por visibilizar la perspectiva feminista en las ciencias.

También lee: Científicas de la UNAM ganan premio por desarrollar molécula contra metástasis por cáncer de mama

¿Por qué es importante la perspectiva feminista en las ciencias?

Durante mucho tiempo se creía que las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas eran exclusivas para hombres. Sin embargo, poco a poco las mujeres se abrieron camino en estas disciplinas. 

El que las mujeres añadieran una perspectiva feminista en las ciencias abrió el panorama para nuevas líneas de investigación y nuevos descubrimientos. Entre ellos que hay enfermedades y fenómenos que afectan principalmente a las mujeres, lo cual era considerado por solo limitar los ensayos clínicos con machos. 

También, que los cinturones de seguridad deben adaptarse para mujeres embarazadas. Estos estaban diseñados únicamente para cuerpos masculinos, por lo que los accidentes automovilísticos eran la principal causa de muerte fetal relacionada con traumatismos maternos.

Es decir, con el paso de perspectiva feminista en las ciencias incluye el análisis de sexo y género en la investigación. Con ello la ciencia reconoció que las enfermedades no afectan por igual a las personas.

La conmemoración del 11F en la UNAM busca visibilizar lo que las mujeres hacen dentro de estas disciplinas, así como que “su producción del conocimiento es importante para diversificar las preguntas de investigación y enriquecerla”, declaró Paula Uribe, subdirectora de transversalización de políticas Universitarias de la Coordinación de la Igualdad de Género de la UNAM.

Acciones como el 11F disminuyen la brecha de género en las ciencias

De acuerdo con la subdirectora de políticas universitarias de la UNAM, las actividades del 11F sirven para cortar las brechas de género, al reconocer y difundir los aportes que las mujeres realizan en la ciencia. 

Paula Uribe considera que otro punto importante para eliminar las brechas de género en las ciencias es garantizar la paridad en los puestos de trabajo. Con ello los hombres y las mujeres tendrían las mismas oportunidades para acceder a un cargo. 

También, los protocolos dentro de la UNAM contra el acoso, la capacitación docente y las comisiones representantes de la Coordinación para la Igualdad de Género son acciones encaminadas a eliminar la brecha de género en las ciencias. 

¿Cuáles son las actividades organizadas por la UNAM para el 11F?

Estás actividades se llevarán a cabo del 10 al 17 de febrero. Estas te invitarán a reflexionar sobre la importancia de la paridad, diversidad e inclusión de las mujeres en el desarrollo científico, tecnológico e innovación. Así como a visibilizar la importancia de las perspectivas feministas en todas las disciplinas científicas. 

La mayoría de las más de 120 actividades son abiertas para todo público, y puedes consultarlas en la página de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, dando clic aquí. 

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

1 hora hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

3 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

16 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

18 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

21 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

1 día hace