Foto: X @UNAM_MX
La economía feminista es una rama de la economía que se enfoca en analizar y desafiar las estructuras económicas tradicionales desde una perspectiva de género.
Hoy la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inaugura el “Primer Congreso Internacional de Economía Feminista en América Latina y el Caribe”, un evento que reúne a académicas y expertas en economía de distintas partes del mundo para discutir y analizar el papel de la economía feminista en el desarrollo social y económico.
También lee: ¿La IA es feminista? Esto dicen expertas de la UNAM
Te contamos más detalles de esta actividad aquí.
El congreso inició este 8 de agosto de 2024 en el Instituto de de Investigaciones Económicas de la UNAM. Y habrá una segunda exposición mañana 9 de agosto.
Ambos días con un horario de 9:00 am a 7:00 pm.
El congreso pretende ser un espacio de intercambio académico y un punto de encuentro para la creación de redes de pensamiento.
La coordinación del evento es de la UNAM, del Instituto de Investigaciones Económicas y la Universidad Americana (American University).
Este primer congreso cuenta con la participación de destacadas ponentes, academicas e investigadoras de distintas partes del mundo como figuras del campo de la teoría económica y feminista.
El evento es presencial y también en línea, este con dos transmisiones simultáneas por día. Se trata de una actividad sin costo y con oportunidad de obtener una constancia de asistencia si te registras aquí y asistes de manera presencial a las dos sesiones.
Te ofrecemos algunos de los principales enfoques y temas de la economía feminista para que puedas presentarte con un amplio bagaje de conocimientos.
Lo que busca la economía feminista es incorporar y dar visibilidad a los roles y contribuciones de las mujeres en la economía, los cuales son subestimados en el análisis económico convencional.
También lee: Acusan a Google y Meta de crear alianza para dirigir anuncios a menores
La economía feminista desea redefinir el análisis económico para incluir la diversidad de experiencias y contribuir a una sociedad más equitativa; y así reconocer y valorar las contribuciones económicas de todos los géneros.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…