Campus

UNAM tendrá concierto, talleres y concurso drag por el mes del orgullo LGBT+

Con el fin de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los derechos de las diversidades, la UNAM lleva a cabo más de 150 actividades en las que celebra el mes del orgullo. Habrá concierto, talleres, cine, charlas, exposiciones y hasta un concurso drag.

Las actividades estarán abiertas al público y a la comunidad universitaria hasta el 28 de junio, fecha en la que se celebra el Orgullo LGBT.

Con ello la máxima casa de estudios busca destacar los avances en materia de respeto de derechos hacía.

También lee: Libros que te ayudarán a entender el movimiento LGBTI+

UNAM avanza en garantía de derechos

En la UNAM, existen más de 5 mil 500 que se reconocen como diversidades sexogenéricas y con el finde atender a dicha población, la máxima cas de estudios ha desarrollado algunas estrategias para garantizar su derecho, como:

Cartilla de buenas prácticas enfocadas a poblaciones LGBTIQ+

Con este documento se busca promover cambios culturales encaminados al logro de la igualdad en la Universidad. La Cartilla incluye conceptos básicos sobre las poblaciones LGBTIQ+ y también hace sugerencias sobre buenas prácticas con relación a estas comunidades.

Implementación de baños de acceso universal, multigénero, género neutro e inclusivos

Actualmente, en la Universidad existen aproximadamente 20 baños multigénero o neutros, con el fin de brindar espacios de cuidado, libres de discriminación.

Reconocimiento de la identidad de género

La UNAM desarrolló una ruta de reconocimiento legal de la identidad de género para quienes previamente actualizaron su identidad en el registro civil.

Miniserie disidente UNAM sin límites

En colaboración con PROCINE CDMX, la UNAM, a través de la CIGU, desarrollaron la miniserie para mostrar el potencial que existe dentro de las diversidades y disidencias sexogenéricas dentro de la Universidad y romper con la discriminación hacia estas comunidades.

¿Qué actividades tiene la UNAM por el mes del Orgullo?

La UNAM tiene más de 150 actividades, te dejamos algunas de ellas y puedes dar clic aquí para conocer la cartelera completa.

Concurso

Concurso: «Universidrag 2.0»

Organización: Facultad de Filosofía y Letras (FFyL).

Descripción: Universidrag 2.0 es un concurso abierto a toda la comunidad UNAM para celebrar la cultura drag.

Fecha: 21 de junio de 2024 | 12:00 h

Lugar: Foro Experimental José Luis Ibañez de la FFyL, C.U.

Talleres

Claroscuros de las parejas homoeróticas

Organizada por: CInIG de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.

Actividad sobre bienestar y salud emocional, mental y sexual de las diversidades sexogénericas.

Fecha: 23 de mayo de 2024 | 10:00 h

Lugar: Sala de juicios orales, de la FES Acatlán, Naucalpan de Juárez, Méx.

La diversidad de la protesta

Organización: Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT).

Taller para conocer la forma en la que diferentes grupos y personas activistas de la comunidad LGBTIQ+, han propuesto diversas formas de protesta para la defensa de sus derechos.

Fecha: 23 de junio de 2024 | 12:00 a 14:30 h y 30 de junio de 2024 | 12:00 a 14:30 h

Lugar: Foro M68 del CCUT, Tlatelolco, CDMX.

Taller de escrituras queer: Las voces encarnadas

Organizada por: Coordinación de Difusión Cultural, Cátedra Rosario Castellanos de Literatura y Géneros, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura (DLFL).

Taller práctico, en el que se pretende que lxs participantes se involucren con decisiones políticas, literarias e identitarias sobre su escritura estableciendo un puente entre lo queer, el cuerpo y la mirada personal.

24 al 28 de junio de 2024 | 17:00 h

Lugar: C3, Centro de las Ciencias de la Complejidad, C.U., Coyoacán, 04510, Ciudad de México.

Tu identidad, tu derecho

Organizada por: Dirección General de Divulgación de las Humanidades.

Taller para brindar un espacio de reflexión y aprendizaje donde las, los y les adolescentes puedan explorar su propia identidad.

14 de junio de 2024 | 12:00 a 14:00 h

Lugar: Casa de las Humanidades. Presidente Carranza 162, casi esquina con Tres cruces, Santa Catarina, Coyoacán, 04000, CDMX.

Concierto

Barbacius

Organizada por: Museo Universitario del Chopo.

Concierto de Barbacius quien se destaca por ser activista por los derechos pro-LGBTIQANB+ y fundar la organización Agentes de la Música Independiente Kuir (AMIK), primera organización de música y comunidad LGBTIQANB+ en Latinoamérica.

22 de junio de 2024 | 19:00 h

Lugar: Foro del Dinosaurio, Museo Universitario del Chopo, ubicado en C. Dr. Enrique González Martínez 10-P. B, Sta. María la Ribera, Cuauhtémoc, 06400, Ciudad de México.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

8 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

10 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

14 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

17 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

19 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace