Campus

UNAM sí puede cobrar los posgrados en línea, determina la Suprema Corte

La UNAM sí puede cobrar cuotas en sus posgrados en línea. Así lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al negar un amparo a un estudiante de la Facultad de Derecho, quien se opuso al pago de una inscripción obligatoria. 

El alumno argumentó que la cuota violaba su derecho a la educación gratuita. A pesar de ello, por mayoría de tres votos, la Segunda Sala de la SCJN resolvió que este cobro no es contrario al principio de gratuidad en la educación superior establecido en la Constitución. 

¿Cuánto cuesta estudiar un posgrado en la UNAM?

Los programas de posgrado en la UNAM no tienen una tarifa única, ya que cada Facultad establece sus propias cuotas de recuperación. En el caso del estudiante que promovió el amparo, se trataba de una especialidad en Mediación y Medios Alternativos de Solución de Conflictos, donde la inscripción requería una cuota obligatoria.

Foto: Gaceta UNAM

También lee: Posgrados: ¿boleto hacia el éxito? 

Según datos oficiales de la UNAM, algunas maestrías y doctorados en la modalidad presencial no tienen costo, mientras que en línea pueden cobrarse cuotas que varían dependiendo del programa y la facultad que los imparta. Además, en algunos casos se piden donativos voluntarios para acceder a ciertos cursos o certificaciones. 

¿Por qué la Suprema Corte avaló el cobro de la UNAM?

El debate sobre si los posgrados deben ser gratuitos llegó a la Suprema Corte, después de que un juez concediera un amparo al estudiante inconforme. Sin embargo, la máxima casa de estudios apeló la decisión y el caso escaló hasta la Segunda Sala de la SCJN. 

Inicialmente, la ministra Yasmín Esquivel Mossa propuso conceder el amparo, al considerar que el cobro violaba el derecho a la educación gratuita. Pero la votación quedó empatada, por lo que se pidió la participación de un ministro de la Primera Sala. El elegido fue Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien votó en contra del amparo.

De acuerdo con el fallo final, “el cobro de una cuota de inscripción para cursar en modalidad virtual una especialidad no es contrario al principio de gratuidad en la educación superior establecido en la Constitución”. 

Asimismo, la Suprema Corte explicó que la Ley General de Educación reconoció que la gratuidad comienza en licenciatura y se ampliará gradualmente a los niveles superiores. 

Ministra critica la decisión

Tras la decisión, la ministra Lenia Batres cuestionó el fallo y advirtió que este tipo de cobros pueden generar discriminación, ya que, quienes no pueden pagar, tienen menos oportunidades de acceder a ciertos programas. 

También lee: ¿Team Golfo de México? Así es como puedes quejarte en Google 

“Ayer, la Segunda Sala de la SCJN resolvió nuevamente contra el derecho a la educación superior gratuita”, afirmó Batres en su cuenta de X. La abogada también señaló que el acceso gratuito a la educación pública debe ser inmediato y no una meta futura.

“Es un derecho constitucional, del que esta Corte debería proveer criterios que hagan posible su satisfacción inmediata para quien recurre a este máximo tribunal, justamente en materia de amparo” añadió la ministra.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

5 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

8 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

10 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

14 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

16 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

1 día hace