Foto: Pexels
Luego de dos años de pandemia, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibe a 264 estudiantes del extranjero provenientes de 22 países y a 120 alumnos de 24 diferentes estados de la República mexicana, quienes comenzaron el semestre Primavera 2023.
El titular de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales, Francisco José Trigo Tavera, dio la bienvenida al estudiantado extranjero y nacional. También los felicitó por integrarse a los diversos planteles de la UNAM.
“Esta es una de las ceremonias más gratificantes y que más nos motiva. Sobre todo, después de dos años de pandemia en que la movilidad tuvo que ser virtual, y es un gran gusto estar nuevamente en contacto con todos ustedes”, comentó.
Leer también: Tips para aplicar a becas que ofrecen en el extranjero a los mexicanos
Durante la ceremonia de bienvenida, Trigo Tavera informó que las y los alumnos extranjeros son de 90 universidades de diversos países. Entre ellos, Alemania, Colombia, España, Japón, Líbano, Luxemburgo, Finlandia, Rumania, Serbia y Reino Unido. En cambio, los universitarios nacionales proceden de estados como Baja California, Sonora, Sinaloa, Yucatán, Quintana Roo, Nayarit y Campeche.
El alumnado se integrará a 26 unidades académicas de la UNAM. Esto significa que las y los estudiantes se distribuirán en las facultades de Estudios Superiores, en Ciudad Universitaria y en las escuelas nacionales de Estudios Superiores que se ubican tanto en la zona metropolitana como en los estados de la República Mexicana.
De acuerdo con la UNAM, los alumnos extranjeros y nacionales serán acompañados por 140 universitarios puma que están inscritos en el programa UNAMigo. El propósito es favorecer la integración de los nuevos compañeros y compañeras de aula a la universidad desde una perspectiva estudiantil.
Al respecto, Trigo Tavera señaló que aquellas personas que han tenido la oportunidad de estudiar en el extranjero, regresan con más autoconfianza a sus países de origen. También vuelven con más “cultura general, además de lo que hayamos aprendido en el salón de clase. Crecemos como personas, vemos el mundo más cercano a todos nosotros, regresamos con relaciones de amistad”, dijo.
Por su parte, el director general de Cooperación e Internacionalización, Gerardo Reza Calderón, subrayó que Ciudad Universitaria es uno de los campus más extensos del planeta. En la universidad, agregó, los alumnos que apenas llegan a CU, encontrarán opciones de conocimiento, entrenamiento y amistad con estudiantes mexicanos.
La UNAM cuenta con un amplio catálogo de opciones educativas que van desde el bachillerato hasta posgrado y diplomados. Particularmente, la oferta académica de la Máxima Casa de Estudios a nivel licenciatura, se compone por 133 carreras distribuidas en cuatro áreas del conocimiento
Se trata de los campos de Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías; Ciencias Sociales y Humanidades y Artes. Las carreras que podrás encontrar en la UNAM son: Actuaría, Ciencia de Datos, Ciencias de la Tierra, Médico Cirujano, Ecología, Sociología, Diseño Gráfico, y más.
¿Te interesa aplicar a la UNAM? Conoce a detalle su oferta educativa aquí.
LinkedIn reveló cuáles son las 25 mejores empresas para crecer laboralmente en México. Te sorprenderá…
Las autoridades de la Facultad de Ingeniería señalaron que la toma de instalaciones afectó a…
Ve y conoce el primer congreso de IA en la UNAM. Dirigido a todos los…
La UNAM tiene como objetivo invertir en la educación superior a través de la atención…
Alumnos de la Prepa 5 de la UNAM fueron desalojados por una supuesta amenaza. Te…
La FES Aragón de la UNAM realizó un homenaje en memoria de los 2 jóvenes…