Campus

UNAM explica qué son los huracanes

La temporada de huracanes ya inició y con ello se encienden las alertas en muchos países, incluido México.

Se espera que en los próximos días el huracán Beryl, que se ha intensificado a categoría 4 impacte en territorio mexicano, de acuerdo con autoridades mexicanas.

“Autoridades mexicanas prevén que toque tierra en la noche del jueves o la madrugada del viernes en la península de Yucatán, como un huracán de categoría 1 o 2, para posteriormente impactar en el límite entre los estados de Tamaulipas y Veracruz el domingo o lunes, esta vez como categoría 1”, informó en un comunicado la UNAM.

También lee: UNAM advierte que podrían repetirse otros huracanes como Otis

Beryl es la segunda tormenta registrada en el Atlántico, después de la tormenta tropical Alberto, que tocó tierra en el noreste de México y dejó cuatro fallecidos. Datos del SMN indican que para esta temporada de huracanes en el Atlántico se esperan entre 20 a 23 sistemas tropicales, de los cuales entre 11 a 12 podrían convertirse en tormentas tropicales y habría 6 huracanes.

¿Qué son los huracanes?

Si alguna vez te has preguntado qué son los huracanes, aquí te explicamos. De acuerdo con Christian Domínguez Sarmiento, investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, el huracán es la etapa más severa de los ciclones tropicales.

Las causas de su origen y procedencia son muy variadas, y a medida que sus vientos son más rápidos, crece su peligrosidad, explicó la experta a Ciencia UNAM.

Una de las características de los huracanes es que los vientos suelen ser muy intensos, alcanzando velocidades de más de 119 kilómetros por hora.

Se forman principalmente cuando el océano contiene una gran cantidad de calor, es decir, cuando la superficie del mar registra altas temperaturas superiores a los 28 grados Celsius y la atmósfera se encuentra muy húmeda. Podríamos decir que para que se forme un huracán, la atmósfera y el océano deben estar de acuerdo en su formación, detalló la experta.

¿Cuándo es la temporada de huracanes?

De acuerdo con información de Ciencia UNAM, la temporada de huracanes es de mayo a noviembre. Sin embargo, pueden existir variantes de acuerdo con las condiciones de los océanos. En el Océano Pacífico podrían presentarse desde el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico hasta el mes de junio. Esto se debe a que las temperaturas de la superficie del mar del Pacífico aumentan antes que las del Atlántico.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

¿Qué estudió Marcelo Ebrard?

Te contamos los detalles acerca de la trayectoria académica de Marcelo Ebrard, político y titular…

2 horas hace

¡Aún tienes chance! Universidad Michoacana reabre convocatoria

¡Una oportunidad caída del cielo! La Universidad Michoacana abre convocatoria para los aspirantes que olvidaron…

6 horas hace

Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH

Por primera vez en la historia de la Máxima Casa de Estudios, todos los planteles…

9 horas hace

Universidad Politécnica de Baja California tendrá nuevas carreras

La Universidad Politécnica de Baja California amplía su oferta académica con cinco carreras. Estos son…

23 horas hace

Conoce el plan ‘triple hélice’ para impulsar el talento en México

Esta iniciativa unirá a gobierno, academia e industria en temas de educación superior y capacitación…

1 día hace

¿Dónde llueve más y cómo saber si se inunda?; la UNAM responde

“¡El cielo se cae! ¡El cielo se cae!” Este mapa desarrollado por la UNAM te…

1 día hace