Campus

UNAM explica por qué es común ver al cacomixtle en la CDMX

Muchos residentes de la Ciudad de México se han encontrado con un animalito de cola muy peculiar, este se llama cacomixtle y la UNAM explicó por qué es común verlo.

Hay personas que consideran de buena suerte cruzarse con esta especie, si llegas a ver alguno, puedes ayudar a su conservación.

Los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguraron que estos tiernos animales han logrado sobrevivir a la urbe debido a su inteligencia.

También te puede interesar: UNAM te da recomendaciones para vacacionar con tus mascotas

Un vecino ancestral que ayuda a la ciudad

Sebastián Ríos, estudiante de Biología en la FES Iztacala, explicó que estos amiguitos eran bien conocidos por los pueblos prehispánicos.

Su nombre viene del náhuatl, tlahcomiztli, que significa “mitad gato”, le decían así porque tiene cierta habilidad felina.

Afortunadamente, esta especie no se encuentra en peligro de extinción e investigarla ayuda a otras especies.

Es importante saber las razones de su traslado en la ciudad ¿es por aislamiento o por amenazas como coches y perros? esto ayuda a saber si otras especies también se encuentran en peligro.

¿Por qué a la gente le emociona ver uno?

Además de que muchos consideran de buena suerte verlo, el investigador explicó que las personas lo ven carismático debido a su apariencia tierna.

Las personas suelen describirlo como un gato con cola de mapache, lo cual, consideran más tierno que otros animales como el tlacuache.

¿Dónde se puede ver al cacomixtle?

David Prieto, profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala dijo que los cacomixtles son oportunistas y han aprendido a adaptarse a la ciudad.

Se han encontrado en lugares públicos como el banco, e incluso, en el metro, es por eso que es importante investigarlos para saber más sobre su población.

Los expertos han descubierto que estos animales viven en los pequeños espacios de vegetación que aún tenemos en la ciudad, también suelen esconderse en los patios y azoteas.

El catedrático los llamó, vecinos invisibles.

¿Haz visto alguno? Ayuda a la causa

Los investigadores de la UNAM recolectan el excremento de esta especie para saber si su forma de vida se debe a que han logrado moverse en la urbanidad o si se han visto en la necesidad de aislarse.

Si su forma de vida se debe a la segunda razón, pueden estar en peligro, tú puedes ayudar y ser parte de la investigación.

Si has visto algún cacomixtle cerca de donde vives, puedes visitar esta página:

https://forms.gle/CvKGNoM4yuu5SJfP7

Responde las preguntas que se te piden, estas ayudarán a la conservación de este animal que, según David Prieto, es muy querido en la ciudad.

Con información de UNAM Global TV

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

2 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

4 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

8 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

12 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

14 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace