Foto: Pixabay
La Universidad de Guadalajara (UDG) dio a conocer que del 19 al 23 de septiembre se llevará a cabo la Segunda Jornada de Capacitación en Ciberseguridad 2022; la cual estará dirigida a responsables de tecnologías de la información de distintas instituciones.
Durante una conferencia de prensa, Jaime Olmos de la Cruz, responsable del Centro de Operaciones de la Red de la UDG, dijo que los ciberataques a empresas, instituciones gubernamentales y educativas, son cada vez más frecuentes.
Según el especialista en telecomunicaciones, datos de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional sugieren que entre septiembre de 2020 y abril de 2022 se atendieron 34 mil reportes ciudadanos sobre secuestro de datos bancarios personales e institucionales. Entre los más recurrentes se encuentran las “infecciones por código malicioso o virus”.
De hecho, las instituciones educativas no se encuentran exentas del problema, como la Universidad Autónoma de Barcelona que fue víctima de algunos ataques de ciberseguridad, razón por la que Olmos dijo que es urgente crear estrategias de “protección efectiva y el uso adecuado de las tecnologías de la información”.
Por otra parte, el maestro de la UDG comentó que, en el caso de las personas, son más comunes los ciberataques hacia sus cuentas bancarias, redes sociales o correo electrónico. Por eso recomendó evitar descargar softwares o aplicaciones gratuitas, tener antivirus, y contar con un respaldo de la información en tres plataformas diferentes.
Al respecto, María Guadalupe Cid Escobedo, Coordinadora General de Servicios Administrativos e Infraestructura Tecnológica de la UdeG, explicó que los ciberatacantes pueden recopilar información mediante páginas falsas, llamadas telefónicas o bien, a través de correos electrónicos engañosos.
En ese sentido, Carlos Casasú, Director General de Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet expresó que las empresas pequeñas son más susceptibles a ser víctimas de hackers pues no cuentan con sistemas de seguridad informática.
Ante la situación anterior, Fernando Aranda Escobar, Coordinador del equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI), explicó que, aún cuando las empresas tengan a sus empleados laborando en homeoffice, es necesario que sigan las normas de ciberseguridad, a fin de evitar ataques.
Y añadió que durante la Segunda Jornada de Capacitación en Ciberseguridad se ofrecerán conferencias, talleres con especialistas, entre otras actividades enfocadas en la identificación de riesgos cibernéticos.
Por segunda ocasión, la UDG y la CUDI, a través de sus Equipos de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT), organizaron la Jornada sobre ciberseguridad. De acuerdo con la institución, el objetivo es “impulsar el desarrollo de perfiles capaces de enfrentar los crecientes riesgos de ciberseguridad en las instituciones miembros de nuestra asociación”.
El evento que será en formato híbrido (presencial-virtual) reunirá a personas especialistas en el tema de seguridad, tanto de las instituciones que conforman al CUDI como de las Redes Nacionales de Educación e Investigación de LATAM; incluso se contará con la presencia de empresas líderes en el área de la ciberseguridad.
De acuerdo con información del CUDI, se considera que en total tendrán 18 talleres, cinco sesiones plenarias con conferencias magistrales; así como stands de proveedores de servicios. Un punto importante es que, debido a la organización, no se permitirá el registro para asistir a dos o más talleres que tengan lugar en el mismo horario.
Si te interesa puedes registrarte aquí.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…