Campus

UAM impulsa uso DIVERSIAPP una app de diversidad sexual

Cada vez existen más aplicaciones que nos ayudan en diferentes aspectos de la vida diaria, pero ¿conoces alguna que fomente el respeto a la diversidad sexual? Si no, a continuación te contamos de la app de la UAM Azcapotzalco con la que se busca orientar y brindar información acerca de la comunidad LGBTQ+

Autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco informaron desde hace unos meses que se encontraba en desarrollo una aplicación móvil que permitiría impulsar espacios seguros libres de violencia y en los que se respete a la población LGBTQ+. 

Pero en esta ocasión anunciaron que DIVERSIAPP ya se encuentra disponible en los servidores de la Unidad Azcapotzalco. Su uso es muy sencillo y su menú cuenta con seis categorías a través de las cuales es posible conocer datos importantes de la comunidad sexodiversa.

Creación de la app sobre diversidad sexual

Rocío Padilla Saucedo, titular de la Unidad de Género y Diversidad Sexual (Ugedis); comentó que la aplicación fue elaborada por tres personas egresadas de la licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica; bajo su supervisión y la de la doctora Blanca López Pérez, profesora del Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño.

De igual manera, la titular de la Ugedis señaló para el medio de la UAM que el desarrollo de la app va de la mano con los objetivos con la unidad que dirige; que es impulsar “proyectos y acciones institucionales para incorporar la perspectiva de género como una política transversal” con el propósito de eliminar desigualdades.

Con esa premisa fue como surgió el Programa de Desarrollo sobre Género y Diversidad Sexual y para obtener información de la comunidad, posteriormente se hizo un foro de Igualdad de género, diversidad y no discriminación; el cual “permitió identificar algunas problemáticas”.

Luego se elaboraron encuestas y descubrieron que parte de la comunidad consideraba que no se usaban los pronombres correctos para hablar con ellas, ellos y elles; y que entre profesores y personal administrativo existía una barrera generacional hacia la comunidad estudiantil. 

Además, se visibilizó que se desconocen los segmentos sociales LGBTQ+, su manera de expresarse e incluso, las instancias a las que pueden recurrir en caso de sufrir discriminación, violencia, entre otros. 

Por eso, Luis René Alemán Juárez, colaborador en la instrumentación del Programa de Desarrollo sobre Género y Diversidad Sexual, dijo que con DIVERSIAPP se manda un mensaje “poderosísimo, porque la UAM se posiciona como firme defensora de los derechos humanos”.  

 

Categorías

Como mencionamos antes, la aplicación cuenta con seis categorías que sirven para resolver distintas dudas que surgen alrededor del tema, te contamos cuáles son:

Glosario: De forma sencilla, el glosario explica conceptos como intersexualidad, bifobia, trangénero, lesbofobia, género fluido, muxhe, queer; entre otras cosas, como el acrónimo de LGBTQ+.

Estadísticas: ¿Sabías que el 3.2% de la población en el 2017 era parte de la comunidad LGBTQ+? En estadísticas encontrarás también los cambios que surgen en la educación, acceso a la justicia, y más asuntos relacionados con la población sexodiversa.

Eventos: Como su nombre lo dice, en este segmento quedarán registradas las fechas de las actividades que se realicen por parte de la institución y que estén dirigidas a tocar temas relacionados con la población.

Recursos: Si no conoces cuáles son tus derechos, dentro y fuera de la Universidad, en el apartado de recursos encontrarás información al respecto. De hecho se encuentra abierta para que la comunidad de las panteras negras interesada en el tema, agregue artículos.

Historia: Quizá en alguna ocasión te has cuestionado desde hace cuánto existen registros de la comunidad LBTQ+ en la historia. Incluye desde pasajes antiguos hasta el siglo XXI.

Contacto: En esta categoría hay vínculos directos con la Ugedis a través del Sistema de Orientación y Canalización (SIOCA). Ahí, quien lo necesite podrá recibir asistencia ante cualquier situación de violencia por razones de género o discriminación como consecuencia de las preferencias sexuales. 

Finalmente, cabe resaltar que de acuerdo con Robin Vallejo, uno de los egresados que participó en el desarrollo de DIVERSIAPP, esta funciona tanto en teléfonos inteligentes como en ordenadores.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

11 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

16 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

19 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

21 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace