Campus

UAA presenta nueva iniciativa de la mano del INEGI y la UNESCO

El INEGI y la UNESCO se unieron para lanzar Datos en Acción, una iniciativa que mezcla estadística, activismo y sostenibilidad en un solo sitio. Sí, esos datos que muchas veces suenan aburridos serán el punto de partida para que estudiantes conecten con su entorno y piensen en soluciones para los retos globales. 

El proyecto se presentó en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ante 150 estudiantes de bachillerato y autoridades universitarias. Como finalidad, Datos en Acción busca empoderar a las juventudes mexicanas con información que los ayude a entender lo que pasa en el país. 

Datos en Acción: un proyecto del INEGI y la UNESCO

Datos en Acción es una plataforma web desarrollada por el INEGI y la UNESCO que tiene como propósito fomentar la alfabetización en datos entre las juventudes durante la era de sobreinformación. 

Portal de Datos en Acción. Foto: captura de pantalla

También lee: UNAM lanza plataforma para migrantes; brinda atención psicológica y capacitación laboral 

La página incluye una colección de cuadernillos hechos por especialistas, donde se explican los avances en México respecto a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) —temas como salud, educación, igualdad, medioambiente, etc.—. 

Además, invita a los jóvenes a proponer proyectos ciudadanos que se basen en datos reales para resolver problemáticas del país y cambiar su realidad.

Por otro lado, para hacerlo más completo y digerible, el sitio tiene una biblioteca y videoteca que contienen información actualizada y explicaciones de expertos sobre ámbitos sociales, económicos y ambientales.

Un paso hacia el cambio

Durante la presentación, la rectora de la UAA, Sandra Yesenia Pinzón, destacó que Datos en Acción no es solo un portal, sino también un llamado a actuar de manera colaborativa: 

“Desde como yo lo veo, esta plataforma puede ser una gran herramienta de empoderamiento que invite a los jóvenes a entender el mundo para cambiarlo, una base que les dé datos para que pregunten propongan y actúen para que diseñen proyectos o incluso políticas que ayuden a reducir las desigualdades y nuestra huella ecológica”. 

Sandra Yesenia Pinzón, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes

De igual manera, Graciela Márquez, presidenta del INEGI, explicó que esta colección busca que las juventudes aprendan a usar datos para impulsar sus proyectos escolares y ciudadanos a través del impacto social.

Por su parte, Adolfo Rodríguez, coordinador de Programas de Educación de la Representación de la UNESCO en México, resaltó que este material no es para estudiar como si fuera un libro de texto tradicional: “es para movilizar la inteligencia de la juventud, para promover el activismo, la transformación y las mejores prácticas de participación ciudadana”. 

La juventud como agente de cambio

Para María del Carmen Larios, asesora del INEGI, los jóvenes estudiantes juegan un papel fundamental en el cambio. Por lo tanto, Larios señaló que es necesario “contar primero con espacios y oportunidades para hacer oír su voz y participar de las decisiones que les afectan”. 

En este sentido, la asesora recordó la importancia de herramientas como la del INEGI y la UNESCO para que las juventudes participen: 

También lee: Microsoft presenta nueva versión de Copilot en su 50 aniversario 

“Necesitan contar con recursos concretos para que puedan intervenir de manera significativa en los desafíos que este mundo les plantea […]. (El objetivo de Datos en Acción) es favorecer el interés y la capacidad para involucrarse de manera constructiva en la sociedad, a través de la información estadística y geográfica”. 

María del Carmen Larios, asesora del INEGI

Así que ya lo sabes: si quieres actuar, opinar y proponer con información sólida, échale un vistazo a Datos en Acción. Porque sí, los datos también son cosa de jóvenes.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

FES Aragón rinden homenaje a exalumnos que fallecieron en el AXE Ceremonia

La FES Aragón de la UNAM realizó un homenaje en memoria de los 2 jóvenes…

16 minutos hace

Beca Benito Juárez 2025: ellos son los alumnos que recibirán su pago este 7 de abril

¡Ya cayó la Beca Benito Juárez 2025! Estos son los estudiantes que pueden ir a…

3 horas hace

UNAM ofrece pruebas de Papanicolaou, detección de VIH, sífilis y más

En el Día Mundial de la Salud, la UNAM ofrecerá servicios médicos en CU. Te…

7 horas hace

UNAM responde: ¿podemos oler el amor sin darnos cuenta?

¿A qué huele el amor? La UNAM revela si el amor que sientes es a…

1 día hace

¿Cuándo es la carrera del IPN OnceK 2025?

Prepara tus tenis porque la carrera IPN OnceK 2025 está cada vez más  cerca ¡Inscríbete!

1 día hace

Más allá de la escuela: 5 alternativas para aprender a tu ritmo

¿Sientes que no puedes adaptarte a la escuela? Te presentamos cinco alternativas para que no…

1 día hace