Campus

¿Tu alimentación influye en tus calificaciones? UNAM responde

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tener una alimentación sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir diferentes enfermedades no transmisibles y trastornos.

Sin embargo, una buena dieta puede traer diversos beneficios que van más allá de la salud física y mental. 

¿Alguna vez imaginaste que alimentos específicos y una dieta sana podrían ayudarte a mejorar tus calificaciones? pues es una realidad y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica el porqué. 

También lee: Una mala alimentación causa desde depresión hasta transtorno bipolar 

La alimentación y nuestro cerebro

De acuerdo con la revista UNAM Global, lo que comemos tiene un impacto muy importante en el cerebro

Esto se debe a que la comunicación de las neuronas, que es la base del funcionamiento del cerebro, se lleva a cabo gracias a señales químicas que dependen, entre otros factores, de la composición de los alimentos que ingerimos. 

Para llevar a cabo la comunicación neuronal, el cerebro utiliza como mensajeros a los neurotransmisores.

La clave está en cómo la actividad de los neurotransmisores es mejor o peor debido a los nutrientes que aporta nuestra alimentación

Existen más de 60 tipos de neurotransmisores. los cuales cumplen diferentes funciones. 

Entre ellos se encuentra uno, dependiendo de qué tan cuidado lo tengamos,  ayuda a definir nuestro rendimiento en la escuela. 

Se trata de la acetilcolina, químico que nuestro cerebro produce a partir del azúcar y  tiene la tarea de actuar como mensajero dentro de las neuronas.

Dentro de las tareas que cubre la acetilcolina se encuentran regular la tensión, optimizar la memoria, favorecer la comunicación y además ayuda a asimilar nueva información, entre muchas otras funciones 

Asimismo la acetilcolina también promueve la primera fase del sueño en nuestro cerebro, la cual es indispensable para poder almacenar toda la información y recuerdos obtenidos durante el día.

¿Qué alimentos me ayudarán a mejorar mis calificaciones?

De acuerdo con los expertos de la Máxima Casa de Estudios, estos son los alimentos que te ayudarán a mejorar y memoria: 

  • Huevo, puerco, frijoles, garbanzos y todo tipo de legumbres.
  • Nueces, cacahuates y todo tipo de semillas.
  • Brócoli, coliflor, hígado de res.
  • Pavo, bacalao, pollo.
  • Café, canela; naranjas, avena o frutas como uvas.

Si incluyes alguno de estos alimentos en tu dieta diaria seguramente mejorará tu concentración, memoria y así, tu rendimiento escolar.

Sin embargo debes tener en cuenta que este no es un truco mágico, por lo que no solo depende de los alimentos tener buenas calificaciones, sino también de tu esfuerzo y dedicación.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

6 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

11 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

14 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

16 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace