Campus

Traslados diarios te exponen más a la contaminación, revela investigación de la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México reveló, en una reciente investigación, que cuando las personas se trasladan experimentan una mayor exposición a la contaminación, independientemente del medio en que lo hagan.

Aunque te traslades en vehículo particular, bicicleta o transporte público experimentas una mayor exposición a los niveles de polución por carbono negro (mejor conocido como hollín y que son diminutas partículas de carbón, resultado de la combustión incompletas de productos pesados de petróleo), señaló la Máxima casa de estudios.

Durante el Primer Simposio Ambiente y Salud, organizado por el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, Iván Yassmany Hernández Paniagua, integrante del Grupo de Fisicoquímica de la Atmósfera del ICAyCC que desde hace tiempo se encuentran investigando los niveles de contaminación en diferentes ambientes como avenidas principales, transporte público o privado y sus variaciones a lo largo del día.

Lee también: ¿comer contamina? UV responde

¿Cómo realizan la investigación?

La investigación que realiza el grupo de la UNAM consiste en revisar la contaminación a la que están expuestos los pasajeros del Metrobús y del Metro de la Ciudad de México.

“Para realizar estas mediciones, los investigadores suben a los transportes llevando consigo filtros y equipos especializados para medir la contaminación

Resultados sobre cómo afecta la contaminación

De acuerdo con la investigación, los primeros resultados arrojan que:

Las mayores concentraciones de exposición a contaminantes se ubican en el horario de noche en la Línea 1 del Metrobús, una de las más transitadas en la Ciudad de México.

“Lo anterior puede estar relacionado con la apertura y cierre de puertas, pues en estos sitios al subir y bajar ‘las personas son un agente acarreador de masa de aire hacia el interior; aparentemente es poco pero sí contribuye cuando se le ve de manera global’”, señala el comunicado de la investigación.

Además, se indica que, respecto a la eficacia de los diferentes modelos de camiones para bloquear la contaminación, los primeros resultados indican que el  modelo Euro VI es más eficiente, inclusive los niveles de exposición están por debajo de los registrados en el Metro. Esto tiene que ver con dos factores: está cerrado y tiene un sistema de recirculación, por lo que hemos recomendado efectuar mantenimiento a los filtros porque se desgastan, expuso.

“En cuanto a los microbuses, varios pueden utilizar ya sea gas o diésel. Actualmente se elabora un estudio sobre la exposición de las personas a esta contaminación, sobre todo al considerar que más de 50 por ciento de los viajes se realizan en estas unidades”, explicó en científico Hernández Paniagua.

El experto también recordó que en su reporte de noviembre de 2020, la Organización Mundial de la Salud estimó que uno de cada ocho fallecimientos está estrechamente relacionado con la contaminación del aire y, en particular, con las enfermedades cardiovasculares.

Comentarios
Vanessa Solis

Vanessa Solis es coeditora de Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Insurgentes.

Entradas recientes

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

58 minutos hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

15 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

20 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

23 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

1 día hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

2 días hace