Foto: Unsplash
El próximo 8 de abril seremos testigos de un evento astronómico imperdible que no ha pasado en México desde hace más de 30 años, un eclipse total de sol.
Y si eres amante de la fotografía o fan de los eventos astronómicos te traemos una gran noticia, el Instituto de Geofísica de la UNAM ha programado diversos eventos de divulgación, entre ellos un concurso de fotografía dedicado al eclipse que oscurecerá México.
Si te gustaría participar en el “Concurso de Fotografía Gran Eclipse Mexicano 2024”, continúa leyendo para conocer cuales son las bases, requisitos y todos los detalles necesarios para que te inscribas al concurso.
Lee también: Qué pasa si veo el eclipse solar directamente, esto dice la UNAM
La convocatoria del concurso está abierta al público en general, siempre y cuando los participantes sean mayores de edad. Esto significa que todas las personas, sin importar su procedencia, tienen la oportunidad de participar. El único requisito es presentar una fotografía para concursar.
Para que una fotografía sea considerada válida y pueda participar en el concurso, debe cumplir con las siguientes especificaciones:
Las fotografías pueden ser capturadas tanto en blanco y negro como en color, sin alteraciones de collage, fotomontaje o ilustración digital. Se deben presentar en uno de los siguientes formatos: TIFF, RAW, JPG o PNG, con una resolución mínima de 300 DPI y medidas mínimas de 3100 x 2400 píxeles, ya sea en disposición horizontal o vertical. Además, el tamaño máximo permitido para cada archivo es de 10 MB.
Es importante tener en cuenta que las fotografías que no cumplan con los requisitos establecidos serán descalificadas. Además, cualquier conducta que implique maltrato a los sujetos fotografiados, así como el descrédito, la difamación o las calumnias contra el Comité Organizador o los miembros del jurado, también resultará en la descalificación de la imagen en cuestión.
Cada participante puede enviar un máximo de tres fotografías en formato digital, y debe especificar las categorías en las que desea participar. Las categorías son las siguientes:
El registro y envío de las fotografías debe realizarse a través del sitio web https://eclipse2024.geofisica.unam.mx/. Los datos requeridos incluyen el nombre completo del autor, lugar y fecha de captura de las fotos, descripción del equipo y título.
Tendrás del del 9 de abril hasta las 18:00 horas del 10 de mayo de 2024 para enviar tus fotografías.
Cada imagen debe ir acompañada del formato de cesión de derechos al Instituto para uso no comercial de las imágenes el cual se encuentra en el Anexo 1 de la convocatoria.
Se recomienda a todos los concursantes conservar el archivo original de sus fotografías, ya que en caso de resultar ganadores, el jurado podría solicitarlos para su verificación.
Se otorgarán los siguientes premios a los dos primeros lugares de cada categoría:
Primer lugar
Segundo lugar
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.
Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…