Foto: Pixabay
La Navidad es una de las celebraciones más esperadas del año, sin embargo también es una de las fechas con mayor impacto ambiental. Por ello, para poder disfrutar y al mismo tiempo cuidar nuestro planeta, la UNAM ofrece una serie de tips para que las fiestas navideñas sean sustentables.
De acuerdo con Gaceta CCH, tan sólo en Ciudad de México se producen 12 mil 843 toneladas de basura en esta temporada decembrina, lo que se traduce a que cada capitalino produce hasta 4 kilogramos de desechos al día.
También lee: Cómo puede la Navidad ser sustentable en lo ambiental y social
Ante este problema inminente Julieta Sierra Mondragón, bióloga del área de Ciencias Experimentales y docente del CCH Oriente de la UNAM, comparte diferentes tips para la reducción del impacto ecológico en estas fechas.
En un comunicado para UNAM Global, la profesora Sierra Mondragón recomienda dar una segunda vida a la decoración, como las luces y los adornos, y aprender a reutilizar los objetos antiguos. Además, sugiere realizar actividades como:
En cuanto a los regalos, recomienda reflexionar sobre tres aspectos importantes antes de comprar algún artículo: reflexionar acerca de su utilidad, si nuestra economía permite adquirirlo y la opción de hacerlo nosotros mismos.
Para aquellos obsequios electrónicos aconseja utilizar pilas recargables. Mientras que para las envolturas incentiva el uso de utilizar material reciclado o periódico.
Para poder hacer que nuestras fiestas navideñas sean sustentables debemos de prestar atención también en la cena, puesto que en estas fechas se acostumbra a preparar grandes cantidades de comida, que terminan siendo un desperdicio.
Ante esto, la especialista aconseja evitar el exceso de comida y no elaborar platillos tan complejos, puesto que su elaboración también implica utilizar gas y agua.
Para el tema del arbolito de navidad presenta tres alternativas de solución de acuerdo al tipo de este:
También lee: Google lanza modelo de IA que genera videos como si fueran reales
Por otra parte, enfatiza en la importancia de evitar el consumo de utensilios desechables como platos, vasos, cubiertos, bolsas de plástico y bandejas puesto que son los residuos que más se encuentran en la basura en esta temporada navideña.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…