Campus

Tec de Monterrey invita a alumnos a crear el nuevo Código de Integridad

El Tec de Monterrey busca constantemente darle a su Código de Integridad la importancia que merece, en esta ocasión y con la intención de seguir progresando, la institución le dio a sus estudiantes la oportunidad de realizar este documento tan importante. 

Esta es la primera vez que el Tec permite que sus alumnos ayuden en la creación del Código de Integridad, con ello, se busca hacer notorio el compromiso que tiene la comunidad estudiantil en su vida académica. 

La actividad se realizará por medio de una consulta estudiantil, de la que todos sus estudiantes recibieron invitación para poder participar, de acuerdo con la institución

También te puede interesar: Tec de Monterrey da 5 claves para asegurar el legado de una familia empresaria

El Programa de Integridad Académica del Tec motivó a todos sus estudiantes de preparatoria, profesional y posgrado a realizar la encuesta que ayudará con la creación del nuevo Código de Integridad.

¿Qué es la integridad académica?

Según la misma institución, esta se da cuando se actúa de forma honesta, comprometida, confiable, responsable, justa y respetuosa dentro de las aulas y la investigación. 

La integridad académica le brinda al Tec la capacidad de dar reconocimientos y calificaciones tomando en cuenta únicamente las características anteriormente mencionadas, así como crear personas profesionales y responsables.

¿Por qué surgió esta propuesta?

Lucila Puente, líder de Proyectos de Integridad Académica de la Vicepresidencia de Integridad y Cumplimiento, explicó que el objetivo de esta estrategia es que la comunidad estudiantil haga conciencia sobre el tema.

Puente dijo que, con la creación de este nuevo Código, se espera poner sobre la mesa temas que favorezcan al desarrollo de los estudiantes. Inclusión, diversidad, el bienestar estudiantil, desarrollo sostenible, entre otros temas son los que se esperan tomar en cuenta con este cambio. 

Para la comunidad

El Tec de Monterrey busca constantemente darle difusión al tema de integridad estudiantil,  como ejemplo tenemos el contenido creando desde hace nueve años en su página oficial de Youtube:

La institución pidió a su comunidad hacer la consulta y a correr la voz para que participe la mayor cantidad de alumnos posibles.

Puentes explicó que este proceso no sólo implica firmar un documento, es un juramento voluntario en el que los alumnos tienen la oportunidad de escoger cómo vivir esta etapa tan importante de su vida. 

Concluyó diciendo que estar dentro del Tec es una fase de aprendizaje donde los alumnos tienen la oportunidad de crecer personal y académicamente.

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

28 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

6 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

24 horas hace