Campus

Tec de Monterrey convoca a expertos en educación

El Tecnológico de Monterrey convoca a participar en la novena edición del Congreso Internacional de Innovación Educativa, congreso de innovación educativa que busca promover la modernización en el ámbito educativo.

Desde su primera edición, el congreso busca reunir a profesores, investigadores, empresarios, emprendedores y directivos, en un mismo lugar.

De esta manera, el CIIE persigue diversos objetivos, entre ellos: actualizar a los docentes en materia de educación mediante la vinculación con otros profesores del mundo, detectar retos en el sector educativo, y proponer nuevas metodologías de aprendizaje y enseñanza.

La próxima edición 2023 del congreso, convoca a todo aquel involucrado en el mundo educativo que desee participar con ponencias de investigación o de innovación, paneles, conferencias sobre EdTech y más.

Asimismo, el o la interesada, deberá basar su participación en temas de Tecnologías para la Educación, Innovación académica de la salud, Emprendimiento EdTech, Gestión de la Innovación Educativa o Innovación académica de la salud.

Para participar, el Congreso Internacional de Innovación Educativa establece algunos criterios de evaluación de calidad de las colaboraciones. De este modo, asegúrate de que tu participación realmente aporte a la temática que elegiste, que esté bien redactado, tenga fundamento en referencias teóricas y conceptuales, y que sea tuyo.

 

Conversación internacional sobre el futuro de la educación

De acuerdo con datos del CIIE, hasta ahora han asistido al congreso cerca de 22,000 participantes de más de 40 países en la modalidad presencial. En la modalidad en línea, han asistido alrededor de 2 millones de personas.

En la edición pasada del congreso, participaron figuras importantes del mundo educativo. Entre ellas la Ministra de Educación Nacional del Gobierno de Colombia, María Victoria Angulo y Francisco Luciano Concheiro, Subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México.

De igual manera, en el congreso 2021 se llevaron a cabo paneles y conversatorios, donde se abordaron temas como: resiliencia de la educación, retos y oportunidades para los docentes después de la pandemia, primeras infancias, el futuro de la educación, entre otros más.

Si estás interesado o interesada en participar en la próxima edición del Congreso Internacional de Innovación Educativa que convoca el Tecnológico de Monterrey, tienes hasta el 29 de julio para enviar tus propuestas.

Revisa la convocatoria aquí: https://ciie.itesm.mx/es/comite-cientifico/

 

Comentarios
Mariana Barroso

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

4 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

9 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

12 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

14 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace