Foto: Pexels
En 2021, el Tec de Monterrey lanzó el programa “Ruta Azul”, un Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático hacia el 2025 cuyo objetivo es contribuir a la construcción de un futuro sostenible mediante la adopción de una cultura proactiva ante la emergencia climática. A dos años de su lanzamiento, la institución presentó los avances que tienen.
De acuerdo con un comunicado del Tec, en esta edición las autoridades encargadas del programa destacaron la primera medición del Índice de Cultura de la Sostenibilidad, una herramienta que permite conocer los conocimientos, actitudes y conductas sobre sostenibilidad por parte de la Comunidad Tec.
Además, David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, señaló que a partir de este año se trabajará en la disminución radical del uso de PET y desechables en todos los campus, por medio de tres acciones:
De hecho, al implementar la Guía de Eventos Sostenibles, creada por el Tec, fue posible evitar “más de 8.5 toneladas de CO2 y más de 707 mil 200 litros de agua por las más de 112 mil 500 botellas PET no utilizadas”.
Leer también: Tec de Monterrey inaugura sala de juicios orales
El Tec informó que en el último año junto a TecSalud, el sistema de salud de la Institución, se alcanzó un 74% de consumo de energía renovable. También, se redujo el 15% en el consumo total de agua.
Asimismo, la institución aseguró que estas acciones no solo han beneficiado a la Comunidad Tec, pues también impactan de manera positiva a la sociedad en el estado.
Por ejemplo, cuando se suscitó la problemática de estrés hídrico en Nuevo León, implementaron un plan de emergencia en los campus e instalaciones de la Región de Monterrey, lo cual “permitió ahorrar 22 mil 920 m3 de agua entre abril del 2021 y enero 2022, lo que equivale al consumo de agua durante un día de 36 mil 730 casas de cuatro personas en la entidad”.
Respecto a las metas del Tec de Monterrey hacia el 2025, se informó que el plan es incluir a los y las estudiantes de esta institución en la resolución de los problemas del futuro, con sentido humano y responsabilidad social.
En cuanto a los ejes de acción en que se estructura la construcción de un futuro sostenible, la institución señaló los siguientes:
Al respecto, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad, afirmó que a través de programas como Ruta Azul, el Tec de Monterrey refrenda su compromiso de cuidar el medio ambiente. Asimismo, expresó que la crisis climática se puede revertir.
“Si tomamos acciones colectivas que se coordinen de manera justa y solidaria, es posible. Ruta Azul es el articulador de compromisos de diferentes personas e instancias, que se traduce en acciones encaminadas a la construcción de un futuro sostenible”.
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…
¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…