Campus

¿Sismos de Oaxaca y Acapulco podrían repetirse? Puede que sí

En la historia reciente de nuestro país, hemos percibido una gran cantidad de sismos que varían en magnitud. Sin embargo, en los últimos años se han presentado bastantes con altos grados de fuerza.

Por ejemplo, el año 2017 que en el mes de junio se presentó un sismo de 6.9, 19 km al noroeste de Ciudad Hidalgo en Chiapas. De ahí le siguieron otros más fuertes, el 7 de septiembre al suroeste de Chiapas con una magnitud de 8.2 y el 19 de septiembre, de 7.1 grados con origen en Puebla. Este último fue el que mayor destrucción causó en buena parte del centro y sur del país.

De ahí le han seguido muchos otros, incluso, en lo que va del año ya se presentó un sismo de magnitud 6.2, esto en el mes de febrero, de nuevo en Ciudad Hidalgo, Chiapas. Según información del Servicio Sismológico Nacional.

Sin embargo, hay zonas muy peculiares en nuestro país donde los sismos podrían ocurrir de una forma más que casual pues, según Shri Krishna, investigador emérito del Instituto de Geofísica de la UNAM, algunos sismos podrían ser repeticiones de previos movimientos. Es decir, que existe la posibilidad de que los temblores se repitan.

Krishna recientemente presentó su indagación “Repetición de grandes temblores: importancia de sismogramas históricos” y ahí fue donde reveló la existencia de algunos sismos repetidos en regiones de Oaxaca y Acapulco dentro de los últimos cien años.

Menciona que hay ciertas condiciones para identificar si se trata de la repetición de un sismo previo, fenómeno que permite conocer el estado actual de las placas tectónicas.

“Sólo se pueden considerar de esta manera (repeticiones) si la localización y la geometría de los sismos son iguales, y si las formas de las ondas son similares. Esto ayuda a saber cuál es el estado de acoplamiento de fricción sobre la interface de las placas”, comenta.

 

Oaxaca, región idónea para la repetición de sismos

El investigador, que es originario de Azamgarh, India; presentó el ejemplo de Oaxaca que en 1928 registró cuatro temblores. Estos ocurrieron el 22 de marzo, el 17 de junio, el 4 de agosto y el 9 de octubre. Señala que, según el análisis de los sismogramas de cada evento, fueron muy similares a otros sismos presentados en 1965 y, más recientemente, en 2020.

Señala que esto se trata de una situación nunca antes vista pues hay periodos bastante largos entre las repeticiones, es decir, de 1928 a 1965 pasaron 37 años y de 1965 a 2020 transcurrieron casi 60 años.

Además, añade que Acapulco es una región donde también podrían presentarse repeticiones a este tipo de movimientos pues analizó los sismos registrados el 8 de septiembre de 2021, encontrando similitudes con un sismo del 11 de mayo de 1962.

Finalmente, indica que esto puede ser un indicador del movimiento constante de las placas tectónicas en ambas regiones, movimiento que se mantiene durante varios siglos.

“¿Por qué en Acapulco y Oaxaca? Pues no se han reportado en otros lugares. Sus temblores son simples y compactos y eso favorece las repeticiones (…) es una cosa tan clara que se ve en pocos lugares, y el periodo de frecuencia es relativamente corto (un siglo)”.

 

Comentarios
Moisés Salcedo

Entradas recientes

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

8 minutos hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

3 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

5 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

9 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

11 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

24 horas hace