Foto: odonto.unam.mx
Si presentas algún problema con tus dientes pero no tienes suficiente dinero para acudir con un dentista particular, aprovecha el servicio dental de la UNAM que tiene precios accesibles para el público en general.
Con este servicio puedes obtener valoración clínica de calidad a un costo muy accesible, además de contar con nueve clínicas periféricas en diferentes puntos de la Ciudad de México.
Para poder sacar una cita tienes que seguir una serie de requisitos, que te contaremos a continuación.
Lee también: ¿Cuál fue la primera escuela dental en México y cómo se mantiene a la vanguardia?
El principal objetivo de este servicio dental es que los alumnos de servicio social, en conjunto con el profesor adscrito, logren identificar condiciones, lesiones y/o enfermedades orales en un porcentaje igual o mayor al 85% para emitir un diagnóstico y establecer la ruta clínica conforme al perfil del paciente.
Además, los pacientes, tienen la opción de acudir a la clínica que se encuentra en la Facultad de Odontología o a una de las nueve que se encuentran en diferentes puntos de la Ciudad de México, las cuales son:
Para poder sacar una cita es necesario iniciar el trámite de registro en la Clínica de Recepción, Evaluación y Diagnóstico (CRED), el cual es el primer contacto con el paciente para su recepción, orientación, evaluación y diagnóstico.
Puedes acudir de forma presencial o registrarte en este enlace.
La CRED se localiza en la planta baja del edificio D de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Odontología.
Dentro del Campus de Ciudad Universitaria muy cerca de la estación del metro Universidad, a un lado del CENDI y frente a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Para su admisión la persona interesada deberá presentarse en la CRED para brindarle la información e indicaciones necesarias, en un horario de atención de lunes a viernes de 7:30 a 17:00 horas, este es un trámite presencial y personal.
También lee: ¿Un Netflix de cursos gratuitos? Así puedes usar la plataforma
Una vez en el CRED, se debe realizar el pago correspondiente al carnet, que incluye, la elaboración de su expediente clínico, así como su paquete de exploración desechable. Los costos son los siguientes:
El pago es en efectivo, no se aceptan tarjetas de crédito o débito.
Los pacientes mayores de edad, deberán presentarse con identificación oficial, mientras que los pacientes menores de edad deberán ser acompañados por uno de sus padres o tutores los cuales deberán presentar una identificación oficial.
Una vez hecho este trámite, el paciente deberá acudir a la clínica de atención que le haya sido asignada por la CRED, para iniciar su tratamiento.
Si deseas leer la información de admisión puedes dar clic en este enlace.
Lee también: ¿Por qué es importante la salud dental en la adolescencia?
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…