Campus

¿Quieres bajar de peso? Esto necesitas para un cuerpo saludable

¿Cómo vas con tus propósitos de Año Nuevo? Como sabes, en la nochevieja es donde usualmente nos planteamos las metas a las que queremos llegar en los siguientes meses. Tales como viajar, aprender inglés y bajar de peso. Sin embargo, según datos de diversos estudios retomados por la Universidad del Valle de México (UVM), solo nueve de cada diez personas cumplen con este objetivo. 

Así que, si uno de tus propósitos para este año es conseguir un cuerpo saludable, pero aún no has comenzado, no te preocupes. Expertas de la UVM comparten algunos consejos para conseguir bajar de peso. ¡Toma nota!

Para lograr con éxito una alimentación y cuerpo saludable a lo largo del año, según indica la nutrióloga Ana Laura González Fabre, es importante comprender que la nutrición conlleva un proceso biopsicosocial en el que la conducta alimentaria está condicionada por diversos factores. Entre ellos, el contexto social, las emociones y las situaciones biológicas. 

Leer también: Qué necesitas para convertirte en un influecer de comida

¿Cómo bajar de peso o lograr un cuerpo sano de manera exitosa?

De acuerdo con la maestra Ana Laura González Fabre, la clave para bajar de peso o lograr un cuerpo saludable, se encuentra en diseñar un plan realista, objetivo, alcanzable y medible. También es importante tomar en cuenta un plan de nutrición biopsicosocial. Pero, ¿qué es?

La experta de la UVM explica que la nutrición biopsicosocial  se compone por la parte biológica y bioquímica. Por ello, es vital comprender que cada uno de nosotros y nosotras cuenta con un perfil genético individual, así como un ritmo y hábitos distintos.

En cuanto al ámbito psicológico, la especialista subrayó que las emociones juegan un papel fundamental a la hora de tomar decisiones. Como consecuencia, todo aquello que pasa por nuestra mente, ocasiona un impacto en lo comemos. 

En relación con el contexto socioambiental, la académica de la UVM recomienda fijar un horario para cada comida y no comer mientras se trabaja. ¿Por qué? Según la experta, dedicarle tiempo y valorar la alimentación, puede ser la diferencia en la manera en la que el cuerpo recibe los alimentos. 

“Para establecer hábitos: si no caminas, camina 15 minutos al día. Dado que la referencia es cero, entonces todo lo que se hace en adelante es bueno y se va aumentando poco a poco. Un paso a la vez. Si no tomas agua, toma un vaso, eso ayudará a que te adhieras a un plan, y empieces a generar una conducta diferente”, abundó. 

¿En qué consiste un programa alimentario?

A veces no accionamos en favor de nuestra salud porque no sabemos por dónde empezar o cómo armar nuestro propio programa alimentario. Sin embargo, González Fabre indica que incorporarse a un plan saludable es muy fácil y está al alcance de todos.  

Por lo que, para lograr bajar de peso o conseguir un cuerpo saludable en 2023 es indispensable que consideres nuevos hábitos. Uno de ellos consiste en tomar agua simple, poner más en movimiento el cuerpo y evitar cualquier ‘producto milagro’ o dieta de fantasía. La experta también sugiere comer más frutas y verduras, reducir  carbohidratos e incrementar el consumo de proteínas. 

Por ejemplo, las proteínas las puedes encontrar en los frijoles, habas, lentejas, garbanzos y diversas combinaciones de cereales. Mientras que, el huevo se caracteriza por su contenido de aminoácidos. Así lo refiere la universitaria, quien también alertó que “dormir poco provoca más hambre y ocasiona que el sistema inmunológico se deprima”. Así que, no olvides dormir tus ocho horas diarias. 

La nutrióloga de la UVM destacó la importancia de consultar a un profesional en Nutrición antes de integrarse a un plan nutricional, ya que será él o ella quien se encargará de verificar los aspectos anteriores y así establecer las indicaciones adecuadas para cada uno de nosotros. 

¿Cuál es el hábito que más te cuesta trabajo y que no te permite lograr un cuerpo saludable o bajar de peso? Recuerda que la alimentación saludable es crucial no solo para un físico esbelto, sino para mantenerse sanos, vivir más tiempo y bien, según la experta.

 

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

¿Cuál es la carrera mejor pagada de México en 2025?

Conoce cuál es la carrera mejor paga de México, de acuerdo con el ranking de…

1 hora hace

¿ChatGPT podría ser tu amigo y confidente?

Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales.…

3 horas hace

El rol protagónico de la juventud en la gestión hídrica sostenible

"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…

16 horas hace

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

19 horas hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

22 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

1 día hace