Campus

¿Quién es Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, aspirante a la rectoría de la UNAM?

En noviembre termina el periodo de Enrique Graue como rector de la Máxima Casa de Estudios; por lo que la Junta de Gobierno de la institución, junto con las voces de la Comunidad Universitaria, están en proceso para elegir a su sucesora, o sucesor. Entre estos, se encuentra Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, aspirante a la rectoría de la UNAM.

Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro forma parte de los 17 candidatos que aspiran a la rectoría de la UNAM, entre estos se encuentran: 

  • Dra. Laura Susana Acosta Torres
  • Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria
  • Dr. Raúl Juan Contreras Bustamante
  • Mtro. Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz
  • Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda
  • Dr. Germán Fajardo Dolci
  • Dr. Héctor Hiram Hernández Bringas
  • Dr. William Henry Lee Alardín
  • Dr. Leonardo Lomelí Vanegas
  • Dra. María Esperanza Martínez Romero
  • Dr. Daniel Trejo Medina
  • Dr. Imanol Ordorika Sacristán
  • Dra. Guadalupe Valencia García
  • Dr. Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez
  • Dra. Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel
  • Dr. Domingo Alberto Vital Díaz

También lee: Requisitos para los aspirantes a la rectoría de la UNAM

¿Qué estudios tiene Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro?

Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro estudió la licenciatura en Ingeniería Civil, en la Facultad de Ingeniería de la UNAM y es aspirante a la rectoría de la Máxima Casa de Estudios, tal y como lo fue en 2013, cuando renunció a su cargo de subsecretario para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Como dato curioso, el ingeniero Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro obtuvo la medalla Gabino Barreda por obtener el promedio más alto de su generación al concluir la licenciatura con 9.92; misma en la que se tituló con mención honorífica. 

No solo estudió en la UNAM

Después de estudiar la educación superior, realizó un doctorado en Estructuras por la Universidad de Texas,en Austin en 1991; en el cual desarrolló criterios de diseño de estructuras de concreto reforzado y mampostería; así como énfasis al diseño por sismo. Esto gracias a una beca del CONACYT

 

Carrera Laboral de Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro

El candidato a rector de la UNAM ha encaminado su carrera laboral al ámbito relacionado con los sismos; pues se desempeñó como comisionado de la Máxima Casa de Estudios en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) para desarrollar investigaciones sobre Ingeniería estructural y Geotecnia. Mismo organismo en el que después ocupó el cargo de director de investigación, periodo en el que creó programas de prevención ante sismos, y mitigación del riesgo de inestabilidad de laderas.

También fue subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Energía; donde impulsó la colaboración de esta junto con el CONACYT para desarrollar proyectos de hidrocarburos y energía solar para comunidades aisladas. 

¿Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro fue profesor de la UNAM?

El doctor ha impartido cursos en el posgrado de la Facultad de Ingeniería; donde también ha dirigido 22 tesis de nivel licenciatura, 24 de maestría y 2 de doctorado. De dicha academía, también formó parte como Investigador Titular A y B, y asociado C. Y, también fue ayudante de investigador en la Universidad de Texas

Dentro de la Máxima Casa de Estudios, de acuerdo con la Junta de Gobierno, publicó 56 artículos en revistas científicas; es autor de 21 libros, capítulos y artículos de memorias. Tiene más de 160 publicaciones técnicas, y propuso 25 modificaciones de normas y reglamentos de construcción. 

Y, fue secretario general de la UNAM, periodo en el que promovió la movilidad, la creación de la Comisión Especial de Equidad de Género; e inició una serie de estudios sobre el envejecimiento de los docentes, lo cual fue base del programa de jubilación digna de la Máxima Casa de Estudios. Finalmente, promovió el acceso a internet y amplió las redes de fibra óptica. 

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

4 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

9 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

12 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

14 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace